Sección:
B. Organismos autónomos y entes públicos de derecho privado
Organismo que lo promueve:
Tipo de programa:
Plan
Descripción:
Desarrollo de las 3 siguientes actuaciones: Polígono Industrial de Ircio en Miranda de Ebro (Burgos), Área de Actividades Canal de Castilla (Valladolid) y Parque Tecnológico de Burgos (Burgos).
Objetivos:
Industrialización de la Región. El esfuerzo incial a toda actividad industrial consiste en la creación de suelo dotado de servicios, creando un capital territorial industrial dinámico cimentado en torno a una estructura nodal tecnológica, que conjuntamente será un acelarador tanto de la implantación como a la consolidación empresarial, en un modelo basado en la cooperación empresarial y transferencia de conocimiento, abriendo nuevas oportunidades y mercados de escala internacional.
Evaluación:
La situación actual de las tres actuaciones es la siguiente:
• Polígono Industrial de Ircio en Miranda de Ebro: se encuentra completamente terminado y en comercialización
• Área de Actividades Canal de Castilla: se encuentra próximo a concluir la obra de la 1ª Fase
• Parque Tecnológico de Burgos: se encuentra en preparación de la licitación para la finalización de la 1ª Fase
Entre las tres actuaciones señaladas se han realizado inversiones, desde el año 2005 hasta la actualidad, por importe de 155 millones de euros
Resultados:
La grave crisis atravesada durante los últimos años ha paralizado completamente el desarrollo de nuevos proyectos industriales. No obstante, con el desarrollo de las señaladas actuaciones se ha conseguido anticiparse a los momentos de salida de la crisis. Los procesos de producción de suelo industrial son largos, complejos y un tanto impredecibles, han de superar tanto sucesivos trámites ambientales y urbanísticos, como trámites de contratación administrativa, por lo que el periodo de producir suelo industrial desde los trabajos previos de elección de localización hasta la efectiva finalización de su urbanización y puesta en marcha, es difícil que sea inferior a 7-8 años.
Por ello, para una adecuada planificación industrial es esencial la ANTICIPACIÓN, independientemente y a pesar del ciclo económico existente, lo que en momentos bajos del ciclo, como es el caso actual, nos lleva a cierta acumulación o stock pero que, en el momento de recuperación, es absorbido con mayor celeridad que la capacidad de generación de nuevos suelos demandados.
Medios:
Para la consecución de los objetivos señalados se están empleando medios humanos y económicos desde el año 2005.
Ámbito de aplicación:
Autonómico
Actividades:
Conclusión de las obras de las tres actuaciones y comercialización de las parcelas para la instalación de empresas.