Menú principal
- Empresas
-
Plataforma Financiera
-
Creación de empresas
-
Internacionalización
-
I+D+i
-
Economía social y autónomos
-
Suelo Industrial y Tecnológico
Empresas de Castilla y León
A través de la Plataforma Financiera de Castilla y León le buscamos financiación bancaria en las mejores condiciones que ofrece el mercado, fruto de los convenios firmados con las 18 principales entidades financieras que operan en Castilla y León. Si usted es emprendedor o empresario, trasládenos su plan de negocio y sus necesidades de inversión y/o de circulante de forma telemática o presencial en nuestras Direcciones Territoriales .
En el ICE analizaremos el proyecto y su viabilidad y lo pondremos a disposición de los 18 bancos y cooperativas de crédito a través de una plataforma informática para que, en un plazo de 15 días hábiles, le presenten una oferta de financiación competitiva.
A través de Iberaval , la Sociedad de Garantía Recíproca de Castilla y León, le facilitamos financiación mediante la concesión de avales para las operaciones de préstamo y crédito que realicen los autónomos, los emprendedores, las pymes y las midcaps. Los avales favorecen el acceso a la financiación y se ofrecen en unas condiciones óptimas, tanto en coste (tipo de interés y comisiones) como en plazos. La financiación va desde los 6.000€ hasta los 750.000€ y los plazos desde los 12 meses hasta los 15 años.
Programa ICE Financia: Abarca un paquete diverso de líneas de financiación para proyectos de inversión y de expansión de empresas, así como para cubrir sus necesidades de circulante y liquidez. Tienen cabida también emprendedores en general. Financia proyectos en el medio rural, proyectos que reactiven la actividad empresarial o que tengan componente innovador, la expansión internacional, la compensación del incremento de costes empresariales y subidas del tipo de interés, así como el mantenimiento de empleo. Asimismo, se podrá anticipar cualquier subvención concedida por cualquier organismo de la Junta de Castilla y León con la bonificación total de los gastos financieros.
Además se incluyen tres nuevas líneas destinadas a facilitar la adecuación financiera a las posibilidades reales de la empresas, la financiación de proyectos destinados a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 y facilitar la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en las empresas.
Cuadro líneas ICE Financia 2023 (196 kbytes)
Instrumento Financiero de Garantías para Crecimiento Empresarial, cofinanciado por FEDER.
Destino: financiación de proyectos empresariales realizados por Pymes que realicen inversiones en Castilla y León para la creación de empresas, modernización y ampliación de sus procesos productivos así como el capital circulante asociado a dichas inversiones. Gestionado a través de Iberaval .
Este Instrumento también apoyará la financiación del capital circulante de las pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por la actual crisis de salud pública.
El Instrumento ofrecerá una cobertura hasta el 100% del préstamo.
Plazo: de 1 a 10 años con dos años de carencia incluidos.
Cuantía: Importe máximo garantizado 2.600.000 euros.
Instrumento Financiero de Garantías para Proyectos de I+D y Empresas Innovadoras, cofinanciado por FEDER.
Destino: financiación de proyectos de I+D , preferentemente en sectores pertenecientes a la RIS3, de empresas innovadoras incluyendo inversiones, costes de personal, costes del instrumental y del material, costes de investigación contractual, gastos generales y otros de explotación adicionales (material, suministros y productos similares). También se financian los planes de negocio de empresas innovadoras de cualquier tamaño. Gestionado a través de
Iberaval
.
Este Instrumento también apoyará la financiación del capital circulante de las pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por la actual crisis de salud pública.
El Instrumento ofrecerá una cobertura hasta el 100% del préstamo.
Plazo: de 5 a 7 años con dos años de carencia incluidos.
Cuantía: Importe máximo garantía 2.500.000 euros.
Un préstamo participativo se caracteriza por no tener que aportar ningún tipo de garantías, por tener vencimiento a largo plazo y elevado periodo de carencia del principal. El tipo de interés contiene un tramo variable en función de algún parámetro concreto (volumen de negocio, beneficio, patrimonio neto, rentabilidad de la empresa o a cualquier otro libremente acordado entre las partes). Además, tiene un rango de exigibilidad subordinado a cualquier otro crédito u obligación de la empresa beneficiaria, situándose sólo por delante de los socios de ésta, lo que permite a la compañía mantener su nivel de endeudamiento. También tiene la consideración de patrimonio neto a los efectos de reducción de capital y de liquidación de sociedades.
En Castilla y León, Sodical es la Sociedad de Capital Riesgo participada por el ICE que otorga préstamos participativos, desde un mínimo de 20.000€ hasta un máximo orientativo de 2.000.000€.
En España, ENISA es la sociedad mercantil estatal dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad que facilita préstamos participativos.
Programa de financiación fruto de la colaboración entre el ICE e Iberaval dirigido a emprendedores que inicien una actividad o se encuentren en los dos años siguientes al alta censal, que ofrece créditos de entre 6.000€ y 50.000€ con las siguientes condiciones:
Programa de financiación fruto de la colaboración entre el ICE e Iberaval dirigido a empresas que desarrollan su actividad en el medio rural, que ofrece préstamos desde 6.000€ hasta 150.000€ con los siguientes requisitos y condiciones:
El Instituto de Crédito Oficial ICO es un banco público que tiene naturaleza de entidad financiera y dispone de un amplio catálogo de productos destinados a financiar proyectos de inversión y necesidades de liquidez de autónomos y empresas, y a promover la internacionalización y la actividad exportadora las empresas españolas.
El Programa de Apoyo Financiero a la Inversión Industrial , que unifica las líneas de reindustrialización y competitividad industrial, es un programa de préstamos y ayudas dirigido a empresas de cualquier tamaño y de todos los sectores manufactureros, que financia el fortalecimiento de la competitividad industrial mediante la creación y traslado de establecimientos industriales, así como la mejora y/o modificación de las líneas productivas. Este producto depende de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El Programa de Apoyo Financiero a la Industria Conectada 4.0 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concede préstamos a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en materias de organización y procesos de pyme.
COFIDES financia proyectos de inversión en el exterior a través de instrumentos de capital y de financiación ajena.