La Agencia de Innovacion, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León organiza esta jornada con la colaboración de ES educación emocional que pretende ser un punto de encuentro para que empresarios y directivos, conozcan diferentes claves que ayuden a conseguir transformaciones en positivo en sus equipos humanos y que éstas repercutan directamente en incrementos en la productividad, rentabilidad y los resultados económicos de sus empresas.
Es ya un hecho demostrado que las empresas que son capaces de generar en sus empleados una alta autoestima, un incremento de inteligencia emocional y social, creatividad, mayor claridad personal, enfoque y convicción, mayor autenticidad, un incremento en la confianza y en la satisfacción personal, que es capaz de maximizar el potencial del individuo y maximizar el potencial del equipo, gozan de un mayor compromiso por parte de éstos en su desempeño y con la empresa, lo cual se traduce en su cuenta de resultados. Es lo que podríamos denominar una empresa emocionalmente excelente.
Las políticas y programas formativos vinculados con el desarrollo profesional y personal basados en la concepción integral (cuerpo-mente-emociones) de los colaboradores, son imprescindibles si se quieren conseguir transformaciones duraderas. Esta idea que está Íntimamente relacionada con la política de Responsabilidad Social Corporativa (definida o no en la empresa) en las grandes corporaciones, puede y debe ser extrapolable a las pequeñas y medianas empresas.
Durante la jornada se abordará esta idea y cómo se puede implementar a través de dos metodologías de gran eficacia en el alto desempeño y rendimiento: The Human Element® y Caballos que Educan.
The Human Element® es una metodología innovadora con el fin de crear culturas organizacionales de alto rendimiento, basadas en un enfoque práctico y con los objetivos de incrementar la cohesión, la comunicación y la productividad de los equipos y las organizaciones. Una metodología novedosa en España pero con una gran implantación internacional que transforma el modelo de trabajador dependiente en emprendedor interno implantando una cultura de co-creación y favoreciendo la flexibilidad entre departamentos. A través de ella se consigue una transformación duradera en los equipos utilizando los errores y conflictos como fuente de oportunidad logrando que las personas aporten lo mejor de sí mismas.
Caballos que Educan es un método que se basa en la comunicación entre las dos especies. Aunque seguramente se sepa más de esta técnica aplicada a otros campos (rehabilitación, educación, etc), el trabajo con los caballos ofrece una visión exquisitamente objetiva de la relación en los equipos de trabajo y de las relaciones interpersonales que se establecen en ellos. El objetivo de esta metodología es conseguir una mejora tanto en el ámbito personal ( salud, autoestima,) como en las habilidades sociales (liderazgo, comunicación, trabajo cooperativo) tan necesarias para el trabajo en las organizaciones.
Agenda de la jornada:
-
10.15 - 10.30h. Recepción de asistentes
-
10.30 - 10.40h. Apertura y presentación
-
10.40 - 11.10h. Empresas Emocionalmente Excelentes
Maria Piedad Castellanos. Psicóloga. Fundadora de ES Educación Emocional. Con más de 20 años de experiencia como directora en empresas de formación para grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas.
-
11:10 - 11:40h. Caballos que Educan
Alicia Torres Lirola. Pedagoga y experta en neuropsicología y educación personal y ejecutiva a través de la comunicación inter-especies.
-
11:40 - 12:40h. Human Element®
Juan Francisco Picazo. Experto en la metodología de Human Element®. Uno de los 5 facilitadores de esta metodología en España. Experto en consultoria y liderazgo de equipos para el cambio. Coach personal y ejecutivo.
-
12:40 - 13:00h. Café-encuentro
El plazo de inscripción ha finalizado.