Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Encuentro Empresarial sobre Bioeconomía Circular INBEC

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

7 de febrero de 2023

Hora de inicio:

09:30 horas

Tipo de evento:

Temático - Encuentro Presencial INBEC

Entidad organizadora:

Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León

Lugar de celebración:

Edificio de Soluciones Empresariales , Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

Descripción:

Destinatarios:
Empresas vinculadas con la Bioeconomía y la Economía Circular, 

Contará con la participación de Francisco Lozano Winterhalder, experto en Sostenibilidad y Economía Circular y Profesor de ESADE. Miembro del Comité Asesor Español en Economía Circular, del Circular Economy Club, y del Grupo Internacional de Asesores para el Cambio Climático. Forma parte de la red de Educación Superior de Fundación Ellen MacArthur, los mejores especialistas en Economía Circular a nivel global. Colabora con la Oficina de Transición Energética (España). Galardonado en la categoría de ‘Mejor práctica Circular en el Mundo Académico’ en los Premios BASF.

AGENDA

  • 09:30h. Recepción de asistentes.
  • 10:00h. Inauguración del Encuentro. Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León
  • 10:15 - 11.15h.  BLOQUE I – IMPULSO Y DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA INNOVACION Y LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL
     Modera: Carmen Verdejo Rebollo. Jefa área de transferencia tecnológica del ICE.
    - La circularidad en el marco de la UE.
      Paloma Mallorquín Esteban. DG Research & Innovation B1- Circular Economy and Bio-based Systems.
    - Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
      Jacob Manuel Prieto Castro. Coordinación de Fondos Europeos. Consejería de Economía y Hacienda.
    - Circularidad y Cooperación Transfronteriza.
      José Santos. Instituto Politécnico de Bragança.
    - Resultados encuesta sobre la percepción de la Bioeconomía.
      Inazio Martinez de Arano.European Forest Institute.
  • 11:15h. - 11:45h.  PAUSA CAFÉ
  • 11:45 - 12:45h.  BLOQUE II – CONSTRUYENDO UN FUTURO CIRCULAR Y SOSTENIBLE
     Conferencia “Construyendo un futuro circular y sostenible”.
     Francisco Lozano Winterhalder.Experto en Sostenibilidad y Economía Circular. Profesor ESADE.
     Coloquio
  • 12:45 - 14:00h.  BLOQUE III – PROYECTOS HECHOS REALIDAD
     Conclusiones proyecto INBEC y futuro.
     Beatriz Casado Sáez. Directora del departamento de innovación y emprendimiento del ICE.

     CASOS DE ÉXITO.
      Modera: Mercedes Vicente García. Responsable proyecto INBEC.
     La revalorización del SCOBY. Campos de Castilla, S.L.L.
     La vida útil de los residuos textiles. PorSiete Soc. Coop.
     Cosmética y nutrición con leche de burra. Nea Thea S.L.
     Recuperación del almidón. AgroAguiar - Agroindústria S.A.
  • 14:00 - 14:15h.  Clausura del Encuentro.
    Augusto Cobos Pérez. Director general del ICE de Castilla y León.
  • 14:30 - 15:30h.  NETWORKING LUNCH
  • 15:30h - 17:00h.  Continúa el NETWORKING en salas. (Con las empresas que lo hayan previamente solicitado)

Solicitud de participación  AQUÍ    

Más información en  www.inbec.org  

Organizado en el marco del proyecto INBEC de bioeconomía y economía circular, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014 – 2020.