Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Empresas
  • Introducción práctica al IoT, el internet de las cosas
Contenido principal. Saltar al inicio.

Introducción práctica al IoT, el internet de las cosas

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

20 de marzo de 2018

Hora de inicio:

09:00 horas

Tipo de evento:

Temático - Talleres

Entidades organizadoras:

  • Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
  • INBIOTEC - Instituto de Biotecnología de León

Lugar de celebración:

Espacio CyL Digital de León. C/ del Carmen, 7 24001 León

Descripción:

Jornada organizada dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ADE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

El objetivo de la jornada: una visión práctica de la Industria 4.0. Podremos experimentar con dispositivos inteligentes, conoceremos monitorización, tipos de sensores, de procesadores y las comunicaciones entre máquinas y entre usuarios sobre una plataforma en la que cada uno pueda diseñar su propio equipo IoT..

Requisitos de los asistentes: Conocimientos informáticos básicos, programación básica o interés en ella.

PROGRAMA

  • 09:00h.  Recepción y bienvenida del ICE, INBIOTEC y UNOCEROBITS.
                
    Presentación del taller y entrega de documentación.
  • 09:10h.  Programas y Ayudas públicas.
                 D. José Manuel Frade. Representante del ICE enLeón.

    BLOQUE 1 Parte teórica
  • 09:30h.  Industria 4.0. Introducción. ¿Qué es el internet de las cosas? (IoT).
  • 10:15h.  Ecosistema del IoT: medidores, servidor y clientes.
  • 11:00h.  Arquitectura del IoT: variables, medios, protocolos, interfaz del usuario.
  • 11:45h.  Pausa.
  • 12:00h.  Elementos del IoT: sensores, controladores, actuadores.

    BLOQUE 2 Parte práctica
  • 12:45h.  Montando nuestro sensor de temperatura y humedad.
  • 13:15h.  Conociendo el entorno de programación (IDE) y conectando el microprocesador.
  • 14:00h.  Comida
  • 16:00h.  Programando nuestro microcontrolador y capturando datos de humedad y temperatura.
  • 17:30h.  Pausa.
  • 17:45h.  Centralizando los datos adquiridos para visualizarlos remotamente
  • 18:45h.  Conclusiones y preguntas
  • 19:00h.  Clausura del taller.

Imparten: D. Daniel Voces, UNOCEROBITS, ingeniería experta en el desarrollo de sistemas interactivos.

Inscripciones: Enviar formulario de inscripción hasta el viernes 16 de marzo a inbiotec@inbiotec.com

Plazas limitadas a 10 asistentes por riguroso orden de inscripción.

Más información:  inbiotec@inbiotec.com   o en el teléfono: 987 210 308



 

Mapa Web