Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Los clústeres de Castilla y León como motor de empleo especializado

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

16 de septiembre de 2025

Fuente:

Consejería de Economía y Hacienda

Descripción:

Los clústeres de Castilla y León como motor de empleo especializado. Información sobre los portales de empleo de Castilla y León del sector agroalimentario de VITARTIS y del sector del hidrógeno de H2CYL.

Contenido:

En el dinámico panorama laboral actual, los clústeres o Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) de Castilla y León se erigen como un canal de gran valor, ya que concentran y visibilizan la demanda de talento en sectores estratégicos y en constante crecimiento. Con el fin de fortalecer esta conexión y en concordancia con la Estrategia y el Plan del Talento de Castilla y León, que busca fidelizar y atraer profesionales, algunas de estas agrupaciones están creando sus propios espacios para la gestión del talento.

Castilla y León cuenta actualmente con 11 clústeres registrados en el Registro de Clústeres autonómico, cada uno de ellos especializado en un sector clave de la economía regional y cuentan en total con más de 600 empresas y otras entidades vinculadas al conocimiento que los integran. Dos de estas agrupaciones tienen actualmente operativos portales de empleo específicos, facilitando la búsqueda de perfiles profesionales que, en ocasiones, son difíciles de encontrar a través de los canales genéricos. Estos portales no solo benefician a las empresas al centralizar la oferta de talento, sino que también ofrecen a los candidatos un acceso directo a oportunidades de calidad en sectores punteros, contribuyendo así a la dinamización económica y a la fijación de población en el territorio.

Así por ejemplo el Portal de Empleo de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León - Vitartis, al que se puede acceder a través del enlace  es una iniciativa pionera para facilitar la conexión entre el talento y las empresas agroalimentarias de nuestra Comunidad. Desde su puesta en marcha se ha consolidado como una herramienta estratégica para abordar uno de los principales retos del sector: la atracción y fidelización de profesionales, especialmente en entornos rurales. Desarrollado por una startup regional, el Portal, de uso exclusivo para las empresas del sector agroalimentario que precisen cubrir vacantes en Castilla y León, incorpora inteligencia artificial para hacer más ágil y eficiente el proceso de selección. La tecnología ayuda a las empresas a elaborar ofertas de empleo claras y atractivas, y a los candidatos a optimizar sus currículos para mejorar su encaje en las vacantes. De esta forma, se favorece un punto de encuentro dinámico, con beneficios tanto para ofertantes como para demandantes de empleo.

En menos de un año, se han publicado más de 50 ofertas que han facilitado más de 800 entrevistas de trabajo en perfiles muy diversos que van desde técnicos y directivos hasta puestos de trabajo especializados del sector, incluyendo áreas transversales con alta demanda como comerciales, técnicos de exportación o personal de mantenimiento industrial.

También el clúster La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, H2CYL, ha desarrollado el portal  ( enlace ) que nació a través del Proyecto “Plan Hidrógeno 2024”, financiado por subvención directa de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Economía y Hacienda, para la sensibilización, comunicación y promoción del talento en Castilla y León. En él, se publican ofertas de empleo y prácticas relacionados con el sector energético y del hidrógeno verde en toda la Comunidad de Castilla y León. Entre las vacantes más frecuentes destacan puestos de ingeniería, diseño de plantas, puestos técnicos y de mantenimiento y prácticas formativas. Se buscan perfiles de todo tipo: tanto graduados y doctores, como personal FP y estudiantes. Además, cuenta con un repositorio de CVs, donde H2CYL gestiona los perfiles y trata de encontrar las empresas idóneas para cada uno de los candidatos.

El portal, que se actualiza todos los lunes, cuenta con 63 ofertas publicadas abiertas actualmente. Con esta iniciativa, H2CYL trata de impulsar el desarrollo del sector del hidrógeno de Castilla y León, brindar oportunidades a los jóvenes de la Comunidad y ser pioneros en materia de descarbonización.

Mapa Web