Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevas tendencias en el desarrollo de talento y reskilling: la perspectiva emocional. Conclusiones del webinar Out of the box

  • Compartir

Fecha de publicación:

2 de enero de 2025

Fuente:

Consejería de Economía y Hacienda

Descripción:

Un pensamiento out of the box es un pensamiento con una nueva perspectiva, fresca, capaz de generar cambio, de transformar y de ganar en competitividad y, por supuesto, en talento.

Contenido:

Out of the box es una expresión que cada vez se utiliza más para distintos conceptos y con distintas acepciones. Una de ellas está relacionada con lo original, con lo no convencional. Un pensamiento out of the box es un pensamiento con una nueva perspectiva, fresca, capaz de generar cambio, de transformar y de ganar en competitividad y, por supuesto, en talento.

Éste es el contexto en el que se celebró el segundo webinar contemplado en el primer año de la puesta en marcha de la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León. Bajo el título “Talento como factor de competitividad: una visión out of the box”, los diferentes participantes debatieron sobre qué significa el talento, cómo es un término que se moldea en cada proceso y cómo se ha convertido en algo totalmente individualizado.

La sesión se inició con una presentación por parte de la directora general de Política Económica y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Rosa Cuesta, sobre la Estrategia de Talento, su articulación y la importancia del tejido empresarial y los clústeres a la hora de vincular talento al territorio.

De los nuevos paradigmas en la búsqueda de empleo, en la contratación y en la formación hablaron Iván Jiménez Aira, managing director de Bizkaia Talent, presentando la iniciativa, y Jose Julián Nieto, responsable de la Dirección General de Castilla Noroeste del Grupo Adecco, quien destacó la importancia de crear nuevos modelos para adaptarse a las nuevas reglas del juego que están surgiendo.

Por parte también del Grupo Adecco, David López, director nacional de Learning and Consulting, se subrayó la necesidad de abrirse a la transformación, desterrando los enfoques más rígidos, tanto en la búsqueda de talento por parte de las empresas, basándose en las llamadas soft skills más que en los títulos a la hora de definir un puesto de trabajo, como a la hora del aprendizaje por parte de los candidatos, con una perspectiva más transversal.

De proyectos emocionales, elegidos con el corazón, con la intuición y desde la humildad hablaron los ponentes de la sección historias que inspiran, quienes contaron en primera persona cómo habían llegado hasta donde estaban con una visión “fuera de la caja”.

Realmente, como mencionaba Alex Miranda, director ejecutivo de Patrimonio Global, en relación a una historia de su hija y su postulación para un equipo de rugby en Francia, se trata de ser uno mismo, de resaltar la pasión que se tiene y ponerse en el escaparate, en ese de talento y conocimiento que, de alguna manera, todos miran.

Asimismo, la actitud positiva, destacada por Coral González Freitas, jefa de producción de Medgón, que cambió su carrera como profesora de ciencias para embarcarse en la empresa privada, primero en una ingeniería civil y luego en Medgón, es uno de los ingredientes imprescindibles para un buen desarrollo de la carrera profesional.

Romper con lo esperado y apostar por cosas nuevas también es salirse de la caja y eso le pasó a Isabel Fernández Isasi, responsable del departamento de Data Science del grupo Madison MK, que se aventuró en el mundo del análisis de datos tras haber hecho una beca en Madison y romper con lo esperado de dedicarse a la academia.

El debate generado entre los participantes fue muy enriquecedor, dado que cada persona expuso su historia y visión, precisamente, desde una nueva perspectiva.

Durante la sesión se redefinió el talento y el desarrollo profesional desde una nueva dimensión, más emocional, empática y más alineada con la autoestima que con la formación pura y dura.

Abrir la mente hacia nuevos horizontes y nuevos caminos depende de uno mismo. Es la persona la protagonista de su vida, de su propia historia, de sus idas y venidas en el mundo laboral, como destacaba David López de Adecco, y es ella quien, a veces, pone y sortea las barreras, tal y como señalaba Alex Miranda, de Patrimonio Global, al inicio de su intervención.

Mapa Web