Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Empresas
  • I+D+i
  • Programa Centr@tec
  • Taller: Técnicas de Análisis Térmico Aplicadas a la Industria del Reciclaje de Plástico y a la Aeronáutica
Contenido principal. Saltar al inicio.

Taller: Técnicas de Análisis Térmico Aplicadas a la Industria del Reciclaje de Plástico y a la Aeronáutica

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

20 de marzo de 2025

Hora de inicio:

08:30 horas

Tipo de evento:

Temático - Taller Centr@Tec4

Entidades organizadoras:

  • Instituto Competitividad Empresarial (ICECYL)
  • Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME)

Lugar de celebración:

P. Industrial de Bayas, Calle Montañana, Parcelas R 60 R-61, 09200 Miranda de Ebro (Burgos)

Descripción:

El análisis térmico es una técnica fundamental en el control y evaluación de materiales compuestos y plásticos, especialmente en sectores tan exigentes como la industria aeronáutica y la industria del reciclaje de plásticos. Esta técnica permite estudiar las propiedades térmicas de los materiales, como la estabilidad térmica, la capacidad calorífi ca y las transiciones de fase, proporcionando información crucial sobre su comportamiento en función del tiempo o la temperatura en una atmósfera específica.

En la industria aeronáutica, donde la seguridad y la fi abilidad son primordiales, el análisis térmico ayuda a garantizar que los materiales compuestos utilizados en la fabricación de componentes estructurales cumplan con los estrictos estándares de rendimiento y durabilidad.

En el ámbito del reciclaje de plásticos, el análisis térmico desempeña un papel clave en la clasificación y procesamiento de materiales reciclados. Al identificar las características térmicas de los plásticos, se puede optimizar el proceso de reciclaje, mejorando la eficiencia y la calidad del producto fi nal. Además, esta técnica permite detectar posibles contaminantes y evaluar la compatibilidad de diferentes tipos de plásticos, facilitando su reutilización en nuevas aplicaciones.

Paralab, conjuntamente con la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTME) y el Centro Español de Plásticos (CEP) y en colaboración con Hitachi High-Tech, organiza un taller sobre técnicas de análisis térmico enfocadas en el campo de la Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) y de la Termogravimetría (TGA) para la caracterización y control de calidad de plásticos reciclados y materiales compuestos. Se presentan los últimos avances y novedades a través de las nuevas generaciones instrumentales como herramientas indispensables tanto para la innovación y mejora continua en la industria aeronáutica como para el desarrollo sostenible en la industria del reciclaje de plásticos.

El taller concluye con una sesión práctico-guiada en la que se emplean muestras reales con el fi n de brindar valiosos conocimientos y oportunidades de mejora para estos sectores de gran impacto industrial

Más información en el documento adjunto.

Las primeras inscripciones de empresas podrán enviar un par de muestras para ser analizadas en el TGA o DSC por nuestro equipo de expertos. La fecha límite para recibir las muestras será el 26 de febrero. Una vez inscrito, proporcionaremos todas las instrucciones necesarias para el envío de las muestras

Inscripción gratuita con foro limitado. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción en el siguiente  formulario de inscripción.

Mapa Web