Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Foro de Economía Circular: Reto del reciclado de materiales plásticos

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

27 de septiembre de 2022

Hora de inicio:

9.00 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada Programa Centr@Tec3

Entidades organizadoras:

  • Instituto Competitividad Empresarial (ICE)
  • Fundación CIDAUT

Lugar de celebración:

Fundación Cidaut. Pza. Aleixandre Campos, 2 Parque Tecnológico de Boecillo

Descripción:

El FORO de ECONOMÍA CIRCULAR es un evento organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y la Fundación CIDAUT, en el marco del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial Centr@Tec.

Con el objetivo de incorporar la economía circular como elemento clave para favorecer el cambio hacia un modelo de desarrollo sostenible y enfocado a los materiales plásticos en particular, el Foro abordará este aspecto desde una doble vertiente: en primer lugar se analizarán las tendencias en I+D relacionadas con el reciclado de plásticos y en segundo se comentarán las últimas novedades que incluye el contexto regulatorio. Representantes del sector industrial y de organismos de investigación, aportarán su visión, explicarán el impacto y las estrategias a seguir para crear, un modelo económico de éxito para el futuro.
 

AGENDA

  • 9.00 - 9:30h.   Recepción de asistentes.

  • 9.30 - 9:45h.   Apertura y bienvenida al Foro por parte de los organizadores.
    D. Carlos Javier Fernández Carriedo. Consejero de Economía y Hacienda de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.
    D. José Oliveri Gandarillas. Presidente de la Fundación CIDAUT

  • 9.45 - 10:25h. Tendencias y retos de futuro para optimizar la calidad del reciclado de plásticos y su circularidad. 
    D. Jorge Barriuso Maicas- CIB- CSIC y D. Juan Rodriguez Hernández – ICTP-CSIC

  • 10.25 - 10:30h. Turno de preguntas.

  • 10.30 - 11:45h. Mesa Debate: La I+D como clave en la transición a la economía circular.
    Moderador: D. Manuel Centeno - CyLRT
    10:30-10:40 D. Rafael Miguel. Responsable de Mercado de Reciclado y Economía Circular - GAIKER
    10:40-10:50 Dª. Eva Verdejo Andrés. Líder del Grupo de Reciclado Químico- AIMPLAS
    10:50-11:00 D. Ivan Domenech. Investigador del Grupo de Fibras Técnicas y Materiales Textiles de - AITEX
    11:00-11:10 Dª. Mercedes Santiago Departamento Materiales - Producto- Proceso -F. CIDAUT
    11:10-11:20 D. Miguel Angel Rodriguez Pérez - Catedrático UVA y CEO de CELLMAT
    11:20-11:45 Debate entre los participantes

  • 11.45 - 12:15h.   Pausa Café Networking.

  • 12.15 - 12:55h.  La nueva normativa: Retos y soluciones para la Economía circular.
    D. Alfonso Tajuelo Martín. Director de proyectos - CICLOPLAST

  • 12.55 - 13:00h. Turno de preguntas.

  • 13.00 - 14:00h. Mesa Debate: Retos y Oportunidades para los diferentes sectores en el nuevo escenario del reciclado y la circularidad.
    Moderador: D. Alberto Caldeiro Jimenez. Consejero Delegado de - ECOEMBES
    13:00-13:10 D. Lorenzo Lizcano. Diversification/new materials - VISCOFAN
    13:10-13:20 D. David del Agua Hernández. Product Specialist.- Sr. Scientist, Material Development, ETP. Petrochemical Technology - SABIC
    13:20-13:30 D. Paula Quintanilla Cuesta. –Quality control Engineer- SOSTENPLAS
    13:30-13:40 D. Raul Gallego Castro. Head of Adv. Materials Corporate Innovation Direction -  GRUPO ANTOLIN
    13:40-14:00 Debate entre los participantes

  • 14:00 - 15:30h. Lunch - Networking

  • 15:30 - 15:50h. Casos de éxito.
    D. Antón Fernández. CEO de POLYNEXT-NACEO

  • 15:50 - 16:10h.  Hoja de ruta de la Economía Circular en Castilla y León.
    D. Jesús Ángel Diez Vázquez.- Director de programas en FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL CASTILLA Y LEÓN
  • 16.10 - 16:20h. Cierre del Foro.
    D. Juan Carlos Merino Senovilla - Director Fundación CIDAUT

  • 16:20 - 17:20h. Visita a las instalaciones de la F. CIDAUT y muestra de ejemplos prácticos

    Puede inscribirse en la Jornada en el enlace siguiente https://www.cidaut.es/foroec

Mapa Web