Menú principal
- Empresas
-
Plataforma Financiera
-
Creación de empresas
-
Internacionalización
-
I+D+i
-
Economía social y autónomos
-
Suelo Industrial y Tecnológico
-
Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
17 de noviembre de 2015
Consejería de Economía y Hacienda
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y el presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), José Luis López de Silanes, han participado esta mañana en la entrega de diplomas a los ocho emprendedores que han hecho realidad otras tantas ideas innovadoras gracias a la Aceleradora de Proyectos ADE 2020 de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) de la Junta. Durante el mismo acto, que se ha celebrado en el Edificio de Usos Comunes del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), las dos mejores iniciativas han recibido los Premios CLH, que cumplen su cuarta edición.
El programa ADE 2020 es una iniciativa del Gobierno de Castilla y León, gestionada por la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial, que integra los recursos y servicios dirigidos a ayudar a que se pongan en marcha proyectos emprendedores innovadores en la Comunidad. Se trata de una aceleradora de empresas que impulsa nuevos negocios con un alto potencial de crecimiento, además de facilitar la capacitación de sus promotores para mejorar la gestión de estas compañías de rápida expansión y asentar las bases que facilitarán su posterior consolidación. Durante sus siete ediciones de existencia ADE 2020 ha contribuido a movilizar, orientar y posicionar en el mercado 78 proyectos innovadores, que han generado en sus etapas iniciales una cifra superior a 170 puestos de trabajo y han captado 4 millones de euros de financiación ajena.
En esta ocasión, han finalizado el programa ocho compañías de sectores punteros como Internet, la agroalimentación especializada, los servicios de alto valor añadido o la realidad aumentada. En concreto, Novaer Servicios Técnicos SL, que aplica las nuevas tecnologías a los procesos del ciclo integral del agua; Xperiencia Virtual, centrada en los desarrollos de realidad virtual aplicados al marketing; Noise Control & Management DBelectronics SL, que diseña, fabrica y comercializa productos para el control del ruido; Voxel 3D SL, de ingeniería geomática; Joiny.net, un ‘marketplace’ o mercado sobre internacionalización para empresas y profesionales; Artezana Land SL, que produce y comercializa una innovadora bebida de zanahoria; Smart Rural SLL, que genera aplicaciones tecnológicas para la agricultura inteligente, y Atlas Innovative Engineering SL, que ofrece soluciones de ingeniería basadas en datos geoespaciales.
El potencial de estas dos últimas, Smart Rural SLL y Atlas Innovative Engineering, las ha llevado a ser seleccionadas como las dos mejores de la VII Promoción de la Aceleradora ADE 2020. De ahí, que hayan recibido los IV Premios CLH durante el acto celebrado en el Edificio de usos Comunes del Parque Tecnológico de Boecillo.
La octava convocatoria, este mismo miércoles
En ejercicios anteriores han sido distinguidas con los galardones de la Compañía Logística de Hidrocarburos las firmas Uberbaum Industrie SL, Unikme Genetics SL, Mealfood Europe SL, Artificial Intelligence Techniques SL (Intelnics), ITOS3D Engineering SL y Medernova. Todas ellas son iniciativas surgidas en Castilla y León que contribuyen a ofrecer un panorama positivo de la capacidad de la Comunidad para crear riqueza y empleo en los ámbitos más innovadores de la economía.
De ahí que mañana mismo se abrirá la convocatoria del VIII Programa ADE 2020 Aceleradora de Proyectos Empresariales que, una vez más, estará dirigida a aquellas ideas emprendedoras innovadoras con alto potencial de crecimiento que se encuentren en sus fases iniciales. Toda la información estará disponible en la página en Internet de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial, www.ade.jcyl.es
Conviene recordar que ADE 2020 es parte del Plan de Apoyo a la Creación de Empresas de la Junta, que presenta un balance muy positivo. De hecho, más del 90 % de sus medidas ya se han puesto en marcha en su primera etapa, con una inversión pública de 31 millones de euros. Esta dotación se ha traducido en apoyos directos e indirectos que han facilitado el arranque de 3.900 nuevas empresas, además de permitir la prestación de más de 4.500 servicios personalizados a los emprendedores.
Ponencias de dos expertos en tendencias empresariales
Los asistentes a la entrega de premios y diplomas han tenido la oportunidad de escuchar las conferencias de dos expertos en tendencias empresariales. En primer lugar, ha intervenido Pablo Foncillas, profesor de Dirección Comercial del IESE Business School, anteriormente directivo de multinacionales y experto en más de 150 marcas y 25 mercados, que ha traído a Valladolid la ponencia ‘Forenses del fracaso: Claves para fallar con éxito’. A continuación ha sido el turno de Luis Martín, CEO de Grupo Barrabés y creador del primer master en e-business con la Universidad de Deusto en 1999, que montó su primer negocio con 16 años, ha trabajado en grandes compañías como IBM o Microsoft y ha ofrecido un discurso centrado en desgranar las bases sobre las que se fundamentan las industrias inteligentes con el título ‘Industria 4.0: la Internet que nos arrolla’.