Menú principal
- Empresas
- Plataforma Financiera
- Creación de empresas
- Internacionalización
- I+D+i
- Economía social y autónomos
- Suelo Industrial y Tecnológico
- Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
20 de mayo de 2021
12 horas
14 horas
Temático - Jornada informativa
Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
Formato online
Intercambio-Transferencia de tecnología / innovación
Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS) de Castilla y León
Oportunidades de Colaboración Público - Privada
Las denominadas Infraestructuras Científico - Técnicas Singulares (ICTS) son instalaciones dedicadas a la investigación y al desarrollo tecnológico de vanguardial, siendo referentes cada una de ellas en sus distintas áreas de especialización.
En Castilla y León existen tres ICTS:
Cada uno de ellos ofrece una interesante gama de servicios y capacidades que permiten impulsar el I+D+i industrial. Así por ejemplo, los laboratorios de geología, arqueometría, microscopía, arqueomagnetismo, datación por resonancia, datación por luminiscencia, series de uranio, conservación y restauración, bioenergía y análisis del movimiento del CENIEH; los servicios de desarrollo y consultoría de tecnología láser en innovación para procesos industriales, medición, trazabilidad, diagnóstico en sectores como el aeronáutico, agroalimentación, industrial, cultural, biosanitario que ofrece el CLPU; o los servicios HPC (High Performance Computing), Cloud Computing o integración en redes RedCAYLE y OpenCAYLE, por parte de SCAYLE.
Con objeto de divulgar y fomentar tanto el conocimiento como la colaboración entre agentes públicos – privados en el ámbito de la tecnología y de la innovación, se organiza este primer evento general informativo, que tendrá su continuación con seminarios específicos en cada uno de los centros para explorar con mayor detalle las posibles colaboraciones.
Las posibilidades de colaboración entre las ICTS y las empresas/agentes que conforman el ecosistema regional de I+D+i se presumen importantes, dado el amplio catálogo de servicios de las ICTS y los múltiples campos de aplicación de dichos servicios; circunstancia por la que se pretende profundizar en el conocimiento de las capacidades de cada uno de los centros y en la apertura de canales de cooperación.
Las posibilidades de financiación de proyectos a través del Marco Financiero Plurianual (MFF), bien a través de las herramientas que se ponen a disposición de las empresas/agentes desde la Política de Cohesión de la UE (Fondos Estructurales y de Inversión) o de programas como Horizonte Europa o Europa Digital; y las nuevas posibilidades de financiación de proyectos que se generarán a través de los fondos NEXT GENERATION, hacen que se considere relevante facilitar el conocimiento y el fomento de la cooperación entre agentes-empresas-ICTS.
En el apartado de descargas puede consultar la agenda completa de la jornada.