Menú principal
- Empresas
- Plataforma Financiera
- Creación de empresas
- Internacionalización
- I+D+i
- Economía social y autónomos
- Suelo Industrial y Tecnológico
- Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
7 de mayo de 2019
10 de mayo de 2019
Temático
Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
Hong Kong
Dentro del Plan de Internacionalización 2016-2020 el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (en adelante, el Instituto) participará en la feria HOFEX 2019 organizando un stand institucional con la marca de alimentos de Castilla y León.
La feria HOFEX, que se celebra en Hong Kong, China, cada dos años, celebra su 18ª edición. Esta feria está dirigida a un público profesional exclusivamente y está dedicada a los sectores de alimentación y bebidas. Atrae a un gran número de compradores líderes del sector de la alimentación, abarcando desde mayoristas a minoristas, supermercados, catering, importadores de bebidas, restauración, etc.
Para más información sobre este evento, perfil de los visitantes, área geográfica de influencia, etc., pueden consultar la página web de la feria: http://hofex.com
La edición del año 2017 arrojó los siguientes datos:
Hong Kong es un mercado maduro pero muy interesante para los productos agroalimentarios en general. La población, de reducido tamaño (7,4 millones de habitantes en 2017) pero renta media muy elevada (46.200 USD), depende en gran medida de las importaciones de alimentos del exterior ya que la producción local es prácticamente inexistente. Por otro lado, Hong Kong recibió durante 2017 más de 58 millones de turistas, con elevada capacidad de consumo, lo que convierte al territorio en un gran escaparate para la región.
Hong Kong es, además, un puerto franco y gran centro re-exportador a los países de la zona, de manera que el peso del sector agroalimentario es bastante relevante en la composición de sus importaciones.
La exportación total española a Hong Kong superó por primera vez los mil millones de euros en el ejercicio 2017, suponiendo el sector agroalimentario cerca de un 23% del total exportado, el tercero en importancia para nuestro país en este territorio.
Los productos agroalimentarios de gama alta, susceptibles de entrar en los canales gourmet, cuentan en general con un gran potencial.
La empresas interesadas deberán realizar su solicitud de inscripción a través del siguiente formulario de solicitud
El plazo para inscribirse finaliza el 20 de diciembre de 2018.
Las condiciones de participación se encuentran en el documento adjunto.