Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Empresas
  • Grupo de trabajo Regional en Ciberseguridad
Contenido principal. Saltar al inicio.

Grupo de trabajo Regional en Ciberseguridad

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

23 de octubre de 2018

Hora de inicio:

12:30

Tipo de evento:

Temático

Entidad organizadora:

Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León

Lugar de celebración:

Palacio de Congresos y Exposiciones de León. C/ Gómez Salazar 24009 León

Descripción:

En Castilla y León contamos con dos singularidades únicas en España: el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), sociedad estatal adscrita al Ministerio de Economía y Empresa, que es la entidad de referencia para el desarrollo de la Ciberseguridad, y la Agrupación Empresarial Innovadora de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas (AEI Ciberseguridad), que reúne a empresas, asociaciones, centros de I+D+i y entidades públicas o privadas interesadas en la promoción del ámbito nacional de las Tecnologías de Seguridad.

La Ciberseguridad se destaca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, y se ha incorporado una Iniciativa Emblemática.

El Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) participa como socio en el proyecto CYBER (Interreg Europe del eje Mejora de la competitividad de las Pymes): Regional policies for competitive cybersecurity SMEs. La duración del proyecto es de 5 años(1/6/2018 a 1/6/2023). El fin específico del proyecto es influir sobre los instrumentos políticos en el ámbito de la ciberseguridad a través del conocimiento, intercambio de prácticas, conocimiento y generación de confianza entre los socios Europeos participantes finalizando en un plan de implementación regional. Para avanzar en el proyecto y en la estrategia en Castilla y León en ciberseguridad, se constituirá un grupo de trabajo Regional en ciberseguridad, el martes 23 de Octubre a las 12:30, en el marco del Encuentro Internacional de Seguridad de la información (12 ENISE); Ciberseguridad: un pilar para la transformación digital.

Agenda

12:30 - 13:20h. Presentación Oportunidades en Ciberseguridad Castilla y León.

  •  CYBER Interreg Europe (10 min)- Beatriz Casado
  • Cyber Valleys Pilot Action(10 min)- Beatriz Casado
  • Iniciativa emblemática Ciberseguridad, Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla y   León (10 min)- A determinar
  • Cybersecurity Digital Innovation HUB (20 min) – INCIBE / AEI

13:20 - 14:15h. Breve introducción del proyecto CYBER.

Trabajo en grupo:

  • Análisis de las necesidades de las compañías : DAFO 1
    • Opiniones de las pymes y empresas regionales: Identificación de los              principales factores comunes que influyen en su competitividad.
    • Identificar mapa global de las principales fuerzas de conducción y restricción que afectan a la competitividad de las empresas en cibersegiuridad.
  • Análisis del Sistema regional de innovación para ciberseguridad. DAFO 2
    • Opiniones de los agentes de innovación sobre Amenazas, Oportunidades, Debilidades y Fortalezas.
    • Identificación de los principales factores clave para el desarrollo de un ecosistema adecuado de I+D+i.

14:15 - 14:30h. Conclusión y próximos pasos.

14:30 - 15:30h. Lunch.

Mapa Web