Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Empresas
  • Procesos productivos y productos 4.0
Contenido principal. Saltar al inicio.

Procesos productivos y productos 4.0

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

6 de febrero de 2018

Hora de inicio:

9.30 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada

Entidades organizadoras:

  • Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
  • CARTIF

Lugar de celebración:

FOES - Calle Manuel Vicente Tutor, 6, Soria

Descripción:

Jornada organizada dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

¿Qué beneficios puede obtener una compañía o fábrica si aplica el concepto industria 4.0? Innovación de forma continua y colaborativa en el proceso y producto fabricado, acceso a nuevos modelos de negocio (productos personalizados), y una rápida reacción y adaptación a los cambiosdel mercado (oferta o demanda).
Las tecnologías necesarias para esta revolución ya están disponibles. Esta jornada se plantea acercar estas posibilidades a la industria, con el fin de mejorar su productividad y ofrecer nuevas posibilidades de negocio.

La jornada está dirigida a empresas de diversos sectores (automoción, agroalimentario, industria, construcción) que tengan centro de trabajo en Castilla y León.

PROGRAMA
  • 9.30 h.  Bienvenida y presentación.
                 Federación De Organizaciones Empresariales Sorianas
                 Mª Dolores Boren. Directora Territorial de Soria. ICE
                 Félix Nieto. Director Desarrollo de Negocio. Centro Tecnológico CARTIF
                 Presentación del Programa Centr@tec.
  • 10.00 h.  Tecnologías 4.0 y metodologías asociadas. Retos y oportunidades.
                 Entornos colaborativos (robótica colaborativa, visión artificial) y maqueta virtual: modelado, simulación y visualización 3D.
                 Fernando Gayubo. División de Robótica y Visión Artificial. Centro Tecnológico CARTIF
  • 10.30 h.  Cómo optimizar operación y mantenimiento de líneas productivas a partir de datos.
                 Aprovechando fuentes de información como captura de datos en planta, datos de proceso, sensores especiales, etc., se pueden construir modelos de simulación, realizar análisis de datos o implantar sistemas de mantenimiento predictivo.
                 Javier Olmos. División de Sistemas. Centro Tecnológico CARTIF
  • 11.00 h. Café networking
  • 11.30 h. Experiencias prácticas de empresas innovadoras.
                 María Madurga. CI Manager. FICOSA (Fico Mirrors S.A. / Fico Transpar S.A.)
  • 12.15 h. Programas y ayudas públicas.
                 Mª Dolores Boren. Directora Territorial de Soria. ICE
  • 12.45 h. Mesa redonda
  • 13.15 h. Cierre de la jornada. Conclusiones
     

Inscripciones: a través de la siguiente página de inscripción.

Más información:  felnie@cartif.es ó 983 54 65 04 (preguntar por Félix Nieto)

Mapa Web