Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Empresas
  • FERIA FHA FOOD & BEVERAGE 2026
Contenido principal. Saltar al inicio.

FERIA FHA FOOD & BEVERAGE 2026

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de abril de 2026

Fecha de finalización:

24 de abril de 2026

Tipo de evento:

Temático - Feria Internacional

Entidad organizadora:

Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León

Lugar de celebración:

Singapur Expo

Descripción:

Dentro del V Plan para la Internacionalización Empresarial 2022-2025 (prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2027), el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (en adelante, el ICECYL) coordina la participación de empresas de la región en la feria FHA FOOD & BEVERAGE SINGAPUR 2026, organizando una participación agrupada con pabellón de Castilla y León.

La feria internacional de Alimentos y Bebidas FHA – Food & Beverage es una de las ferias más grandes de Asia para alimentos y bebidas.  Reúne a expositores de todo el mundo con compradores del Sudeste Asiático y supone un evento icónico para la industria agroalimentaria, siempre en la búsqueda de productos y procesos innovadores. 

La feria FHA-Food & Beverage 2026 será la 25ª edición. Desde el año 2022 es de carácter anual; su primera edición se celebró en 1978 y la última en 2025, en la que participaron 71 países/regiones y arrojó los siguientes datos:

-    Total de expositores: 1.656 (86% internacionales)
-    Pabellones nacionales/regionales: 71
-    Países representados: 47
-    Visitantes: 47.992 profesionales (un 26,3% de los cuales fueron importadores/distribuidores/mayoristas)

Esta feria se celebrará en su edición de 2026 conjuntamente con la feria FHA-HoReCa, por lo que contará con una superficie de exposición de más de 100.000m2 (9 halls), convirtiéndose en un importante escaparate para las empresas castellanas y leonesas interesadas en introducirse no solo en el mercado singapurense, sino en el mercado del sur asiático en general o consolidar su presencia en los mismos.

El mercado de alimentos y bebidas de Asia-Pacífico está mostrando una evolución notable en 2024 y 2025, con proyecciones muy positivas para la próxima década, pronosticado con una tasa de crecimiento anual del 8,18% de 2025 a 2034, debido a la mayor demanda de alimentos saludables, funcionales y sostenibles, el incremento del poder adquisitivo, además del crecimiento del turismo.

La República de Singapur tiene un tamaño muy reducido, pero aun así se la conoce como uno de los cuatro tigres asiáticos (junto a Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán) gracias a sus altas tasas de crecimiento e industrialización. Con una superficie de 719 Km2 y 5,8 millones de habitantes, la ciudad-estado es equiparable a Madrid. Sin embargo, su potencial va mucho más allá de su tamaño. Singapur es la economía número 28 por volumen de PIB (estadísticas del FMI), ocupando el puesto número 4 en el ranking de países según su PIB per cápita. Sus habitantes disfrutan de un elevado nivel adquisitivo, superando los 78.000 euros per capita. Y el país constituye una puerta de entrada única para el mercado de Asia Pacífico, tanto por su papel como hub empresarial como por su rol como prescriptor de opinión. Singapur es el segundo país por facilidad para realizar negocios, según el ranking Doing Business. 

Debido a su alta densidad de población, menos del 0,2% del total de la superficie del país se dedica a la agricultura tradicional. Esto hace que Singapur deba importar más del 90% del total de alimentos que consumen. La diversidad de la población de Singapur hace además que haya demanda de una alta variedad de productos. Las exportaciones agroalimentarias españolas a Singapur han sido modestas pero crecientes en los últimos años, con especial interés en productos gourmet, aceite de oliva, vino, jamón curado y conservas.

Esta acción se abre a las empresas de alimentación y bebidas de Castilla y León, quedando excluido el sector vinos, cervezas y otras bebidas alcohólicas (bebidas espirituosas y destilados).

La fecha límite para recepción de solicitudes de inscripción es el 9 de Septiembre.

La empresas interesadas en participar deberán realizar su solicitud a través del siguiente  formulario

Las condiciones de participación se encuentran en el documento adjunto.

Más información:   FERIA FHA FOOD & BEVERAGE 2026

Para cualquier tipo de consulta, pueden dirigirse al Área de Promoción del INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN, al correo promocion.ice@jcyl.es incluyendo en el asunto "FHA FOOD & BEVERAGE SINGAPUR 2026".

Mapa Web