Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciber jornada sobre la importancia de la ciberseguridad en la empresa

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de mayo de 2019

Hora de inicio:

9:30 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada

Entidades organizadoras:

  • Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
  • CARTIF
  • INCIBE
  • CVE

Lugar de celebración:

CONFEDERACIÓN VALLISOLETANA DE EMPRESARIOS (CVE), Plaza Madrid, 4, 47001 (Valladolid)

Descripción:

Ciber jornada realizada en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec2) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

Centr@Tec2 incluye actuaciones en Industria 4.0, Incorporación de TICs e inicio a la Digitalización, Innovación en Procesos y Diseño de Productos/Servicios, Internacionalización de la I+D+i  y Apoyo a Emprendedores de Base Tecnológica.

Dirigida a:  PYMEs, asociaciones empresariales y corporaciones representativas de las empresas.

La clave de esta jornada es acercar a las empresas cómo afecta la ciberseguridad a su negocio y funcionamiento, y cómo afrontarlo. La jornada será impartida por expertos de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) que es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas.

PROGRAMA

  • 09:30 Presentación y bienvenida. Ayudas ICE
    Fernando Nieto. Miembro de la Comisión de Industria y del Comité Ejecutivo. CVE
    Jesús Jiménez Miguel. Director Territorial de Valladolid. ICE
    Félix Nieto. Director Estrategia y Desarrollo de Negocio. Centro Tecnológico CARTIF

          Impulso regional a iniciativas en ciberseguridad.
          Montserrat Fernández Martínez. ICE

  • 10:00 Contexto actual y evolución de las ciberamenazas
    Elisa Vivancos. Instituto Nacional de Ciberseguridad. INCIBE

          Cómo afectan las amenazas a las empresas y riesgos a las que están expuestas
          Cómo actúan los ciberdelincuentes para atacar a una empresa
          - Ingeniería social y métodos de engaño
          - Vectores de acceso
          - Prueba de concepto (recolección de información e intento de phishing)

  • 11:15 Café
  • 11:45 Necesidad de subcontratar ciberseguridad, servicios TIC y acuerdos de confidencialidad
    El plan director de seguridad y la herramienta de autodiagnóstico como punto de partida
    Protección en elementos básicos:

    - Puesto de trabajo
    - Soportes y dispositivos
    - La información portátil
    - Trabajando desde casa

          Asegurando la información de los clientes y normativa a cumplir
          - Clasificando la información
          - Breve reseña al RGPD y a la LOPD-GD

          Qué es un plan de contingencia y la gestión del riesgo
          Ciberseguros o pólizas de ciberriesgo
          Cómo puede ayudar INCIBE a las empresas

  • 13:15 Sello de ciberseguridad y estandarización aplicado a la PYME
    Representante AEI de ciberseguridad
  • 13:30 Casos de éxito
    Mauro Graziosi. Smartfense
  • 14:00 Cierre de la jornada
Inscripciones: a través de la siguiente página de inscripción.

Más información en centratec@cartif.es o tfno 983 54 65 04, ext. 328

Mapa Web