Fecha de inicio:
24 de abril de 2018
Hora de inicio:
8.45 horas
Tipo de evento:
Temático - Jornada
Entidades organizadoras:
- Instituto para ala Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
- CARTIF
Lugar de celebración:
Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos. FAE Miranda. C/ San Agustín, 2 1º Izqda. Miranda de Ebro (Burgos)
Descripción:
Jornada organizada dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ADE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.
Jornada dirigida a cualquier tipo de empresa, auntomivilistico, fabricación, mecanizado, construcción, etc.
Objetivo: La impresión 3D es una de las tecnologías disruptivas que está transformado muchos sectores económicos: industria, construcción, servicios... La impresión 3D permite: la reproducción de escaneados 3D, la impresión de maquetas a escala, la fabricación directa de pequeñas series, la fabricación de productos personalizados, la construcción y rehabilitación de edificios... Son tecnologías que pueden llegar a jugar un papel decisivo en diseño, fabricación, mantenimiento... La impresión 3D favorece la fabricación por el propio consumidor y aprovechar más oportunidades creando modelos complejos. Las dimensiones de la maqueta o prototipo no son limitantes, se puedes imprimir por partes y después ensamblarlas o pegarlas. Es una poderosa herramienta de creación y de reproducción del entorno que nos rodea si se combina con otras herramientas de modelado y con técnicas de fotogrametría. Tendremos la posibilidad de descubrir las enormes posibilidades que ofrece la impresión 3D ¿cómo obtener réplicas de piezas reales a partir de fotografías? y
¿cómo crear maquetas detalladas y precisas a escala?
PROGRAMA
- 08:45h. Recepción y entrega de documentación.
- 09:00h. Bienvenida y presentación.
- Representante de FAE Miranda
- José Antonio Martín Polanco. Director Territorial Burgos ICE
Ventajas del Programa Centratec: colaboración empresa-centros tecnológicos
- Félix Nieto. Director Desarrollo de Negocio. Centro Tecnológico CARTIF
¿Qué puede hacer un centro tecnológico por una empresa? Realización de diagnósticos
tecnológicos
- 09:30h. Impresión 3D y metodologías asociadas.
- Norberto Iban. División de Sistemas Industriales y Digitales, Centro Tecnológico
CARTIF
Nuevos materiales de Impresión 3D, nuevos productos
- Eduardo Aza. Addit. ive Manufacturing Sales Department. FABRICACIÓN 3D - ays
Nuevos equipos de impresión 3D y centros combinados
- 10:15h. Tecnologías para obtención del objeto 3D.
- José Mª Llamas. División de Robótica y Visión Artificial, Centro Tecnológico CARTIF
Taller práctico. Tecnologías para obtención del objeto 3D mediante fotomodelado
- 11:15h. Pausa Café.
- 11:45h. Experiencias prácticas de empresas innovadoras.
- VIAS Y CONSTRUCCIONES
Tecnologías de fabricación aditiva para la construcción
3DCONS, impresión 3D directa de envolventes para rehabilitación energética y estética
- Miguel Ampudia. Responsable de Ingeniería de Producto. AENIUM Engineering
Impresión 3D: solucioneseficientes para proceso y producto
- 12:45h. Financiación innovadora a PYMES.
Taller práctico. Financiación para la I+D. convocatorias regionales, nacionales e
internacionales
- 13:30h. Comida.
- 14:45h. Impresión 3D de maquetas y prototipos.
- Carlos Barriga. División de Ingeniería Mecánica, Centro Tecnológico CARTIF
Taller práctico. Fabricación digital de maquetas y prototipos mediante Impresión 3D ¿cómo
se hace la impresión en 3D? Iniciarse en el diseño básico de objetos 3D utilizando un software
CAD o SKETCHUP. Descargar modelos 3D de la Web. Aplicar el procedimiento de
exportación de un objeto 3D a formato compatible con la impresora 3D usando el software
CURA, etc.
- 17:15h. Mesa redonda. Posibles acciones futuras.
- 17:45h. Conclusiones.
- 18:00h. Cierre de la jornada.
Inscripción a través de la siguiente
página de inscripción.
Más información:
social@cartif.es