Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

FOOD DEFENSE, más allá de la inocuidad

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de marzo de 2018

Hora de inicio:

9 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada

Entidades organizadoras:

  • Instituto para ala Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
  • CARTIF

Lugar de celebración:

Centro Tecnológico Cartif. Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid)

Descripción:

Taller organizado dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

Lo más importante para establecer un Plan Food Defense es realizar un buen Análisis de Riesgos, estableciendo sus vulnerabilidades y puntos críticos de la fábrica. Para conseguir este objetivo se propone el empleo de diferentes herramientas y procedimientos para evitar cualquier acción malintencionada sobre las instalaciones de las empresas agro-alimentarias.

Para realizar e identificar un análisis de peligros y evaluación de los riesgos asociados a un Plan Food Defense es muy importante la identificación de las áreas críticas para su seguridad, en base a esta evaluación de riesgos y los requisitos legales aplicables.

En este curso se enseñará cómo realizar un Análisis de Vulnerabilidades y Riesgo de Contaminación Intencionada aplicando nuestra metodología y analizando las distintas sistemáticas existentes en la actualidad.

El curso está dirigido a profesionales del sector agroalimentario, especialmente para los responsables y personal de los Departamentos de Calidad así como los Técnicos en Prevención de Riesgos Laborables (PRL).

PROGRAMA

  • 09:00h.  Bienvenida y presentación.
        - Jesús Jiménez. Director Territorial Valladolid. ICE
        - Félix Nieto. Director Desarrollo de Negocio. Centro Tecnológico CARTIF
  • 9:20h.  Introducción al concepto Food Defense.
          - Origen y evolución.
          - Food Defense en la legislación USA.
          - Food Defense en la legislación europea.
          - Food Defense en la legislación española.
          - Procedencia de los ataques Food Defense.
          - Contaminación intencionada.
          - Tipos de contaminantes.
          - Referenciales Food Defense.
          - Compliance.
          - Curiosidades Food Defense.

        
  • 11:00h. Pausa café. Networking.
     
  • 11:30h. Como estructurar un plan Food Defense.
          - Notas para impantar un Plan Food Defense.
          - Crear un Equipo Food Defense.
          - Crear un Plan Food Defense.
          - Análisis de vulnerabilidades.
          - Verificación del Plan Food Defense.
          - Gestión de alarmas y crisis Food Defense.
          - Simulacro de intrusión Food Defense.
  • 14:00h.  Comida
     
  • 15:00h.  Medidas de seguridad Food Defense.
         
    - Medidas de seguridad para impantar un Plan Food Defense.
          - Zonas y áreas a proteger (áreas restringidas).
          - Seguridad del perímetro de la fábrica.
          - Seguridad en el interior de la fábrica.
          - Sistemas de control de accesos.
          - Sistemas CCTV.
          - Seguridad área de envío y recepción.
          -
    Seguridad envío y recepción correos.
          - Seguridad zonas producción.
          - Seguridad almacenes.
          - Recursos Humanos.
          - Procedimientos de acceso a las instalaciones de personal, contratas y visitas.
          - Seguridad de la información (Ciberseguridad).
          - Plataforma Food Defense.
  • 17:30h.  Evaluación.
     
  • 18:00h.  Cierre de la jornada

Taller impartido por Javier Fuentes (Director Food Defense e Industria 4.0) y Juan Jerez (Director Nacional de Sistemas Food Defense e Industria 4.0)

Más información e Inscripciones: social@cartif.es

Mapa Web