Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Economía Circular y Bioeconomía: Cerrando el círculo de la materia orgánica

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

22 de febrero de 2018

Hora de inicio:

9.15 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada

Entidades organizadoras:

  • ICE - Instituto para ala Competitividad Empresarial de Castilla y León
  • CTME - Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro

Lugar de celebración:

PRAE. Cañada Real, Valladolid

Descripción:

Jornada organizada dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ADE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

Dirigida a empresas y autónomos en Castilla y León.

El objetivo de la jornada: La jornada reúne un grupo de ponencias orientadas a destacar el potencial de uso de los bioresiduos y su materia orgánica como materia prima para el ciclo productivo o el ciclo natural (nutrientes, proteínas, etc.), tanto en lo que se refiere a los restos de explotaciones agrarias o forestales, como a los residuos sólidos domésticos o comerciales y los restos de las industrias agroalimentarias.

PROGRAMA

  • 9:15h.  Bienvenida y presentación.
    - Beatriz Casado. Directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento. ICE
    E- lena Junco. Jefa del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados. JCYL
    Pablo Gómez. Subdirector de Investigación de ITACYL
  • 9:30h.   Fertilizantes renovables a base de bio-residuos
    - Bibiana Rodríguez Sendón, Subdirectora General de Medios de Producción Agrícolas.
    MAPAMA. “Tendencias normativas de los fertilizantes para una economía circular”.
    - Mari Cruz García González, ITACYL “Valorización de la materia orgánica de residuos
    ganaderos y agroalimentarios”.
  • 10:30h.  Una segunda vida para los alimentos y residuos alimentarios
    - Carlos Antuña. Refood. Grupo Saria. “Recogida y valorización de residuos de alimentos”
    - Soledad Miguel. Jefa de gestión ambiental. Tuero. Grupo Siro. “Valorización de productos
    alimenticios basados en el cereal”
  • 11:30h.  Café networking
  • 11:45h.  Obtención de bio-productos a partir de residuos agrarios
    - Marcos Díaz. Director de Purines de Almazán. “Valorización de residuos ganaderos”
    - Alberto Guadarrama. Director I+D+I del Grupo Matarromera. “Bioproductos en el sector
    vitivinícola”
  • 12:45h.  Compostaje de biorresiduos domésticos
    - Javier Blanco. Director de Estudio de Ingeniería Civil SL. “Situación del compostaje en
    Castilla y León”
    - Lois Mª Lamas Álvarez. Concejal de obras y servicios. Ayuntamiento de Carballo.
    “Programa local de compostaje y vermicompostaje doméstico”
    - Angela Osma. ASOBICOM. “Plásticos biodegradables compostables”
  • 14:15 h.  Cierre de la Jornada

Inscripciones gratuitas a través del siguiente formulario.

Más información en  Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro