Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Los empleos que más se demandan en Palencia, desde soldadores hasta ingenieros de software

  • Compartir

Fecha de publicación:

3 de abril de 2025

Fuente:

Consejería de Economía y Hacienda

Descripción:

La digitalización ha dado una oportunidad a todo el ecosistema de Palencia para su transformación y ha traído consigo nuevas necesidades en el mercado laboral.

Contenido:

El tejido empresarial de una provincia es la pieza angular de desarrollo, de competitividad y de calidad de vida. La empresa y la industria tradicionalmente han cogido de la mano a la innovación y han implementado sus soluciones para alcanzar mayores resultados, pero también para tener un mayor impacto a nivel social en cuanto a generación de talento.

La digitalización ha dado una oportunidad a todo el ecosistema de Palencia para su transformación y ha traído consigo nuevas necesidades en el mercado laboral que tienen que ver, como destaca Teresa Rodríguez, responsable de RRHH de la fábrica de Renault en Palencia, con formaciones muy de nicho, analista de datos o ingenieros de software.

La especialización y la resiliencia son dos caras de la misma moneda en estos tiempos de gran transformación con la aplicación de la tecnología y nuevos casos de uso.

Pero en la provincia, según destaca desde la CEOE su presidente, Jose Ignacio Carrasco, no solo se están buscando puestos de este tipo sino que existe una elevada demanda de otros más tradicionales como soldadores, fontaneros o albañiles y, por supuesto, los que están relacionados con la hostelería.

La coexistencia entre perfiles tradicionales y perfiles nuevos es clave para poder avanzar, tanto en el desarrollo propio de las tareas como en el de la propia provincia a nivel económico.

En este sentido, es indudable la importancia que tiene el diálogo continuo entre universidad y centros de formación profesional con las industrias. Así, por parte del tejido productivo se traslada qué necesitan las empresas en Palencia para seguir creciendo y seguir aportando competitividad al territorio. Por su parte, la Universidad, desde el campus de la Yutera, y los centros de formación pueden configurar sus programas y desarrollar planes enfocados a estas necesidades implementando medidas de orientación para una mejor inserción laboral a futuro.

Mapa Web