Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

La búsqueda del equilibrio entre la vida profesional y personal, un cambio de paradigma

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

8 de noviembre de 2024

Fuente:

Consejería de Economía y Hacienda

Descripción:

Se puso también de relieve la importancia de los sectores tecnológicos en la provincia, su trayectoria y su crecimiento exponencial

Contenido:

El pasado jueves 7 de noviembre tuvo lugar la presentación de la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León en la provincia de León en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León.

El encuentro, articulado en dos mesas y tras la presentación de la Estrategia por parte de la Directora General de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta, y el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego ,  puso de manifiesto las interesantes oportunidades empresariales que existen en León y cómo el mundo laboral está cambiando. Estos cambios vienen por la búsqueda de nuevos alicientes por parte de los demandantes de empleo que tienen más que ver con la conciliación con la vida personal  que con la mera realización profesional o el salario.

Sobre estas nuevas tendencias se habló en la primera mesa de la mano del director de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, Joaquín Barreiro García, del secretario general adjunto de la CEOE-FELE, Enrique Suárez Santos, de las responsables de recursos humanos de HP, Ángela Álvarez Bartolomé y  Mabxience, Laura Rodríguez Álvarez así como de Alejandro de la Riva Santos, de Indra.

En esta línea, sus protagonistas pusieron de relieve la importancia de los sectores tecnológicos en la provincia, su trayectoria y su crecimiento exponencial y cómo existen muchas oportunidades de empleo y se prevén que incluso serán mayores en el ámbito STEM en los próximos años.

Adicionalmente, en varias intervenciones se destacó cómo la provincia de León es capaz de aunar esa inquietud profesional con una muy buena calidad de vida y facilidad de crear entornos agradables y sostenibles donde poder desarrollarse tanto en el ámbito profesional como personal.

Se destacó el papel de la Universidad como un centro de generación de talento al que hay que trascender para poder seguir creciendo, ampliando conocimientos y poder adaptarse a las necesidades que tienen las empresas en los sectores en los que trabajan.

La conexión empresa y universidades debe seguir creciendo y fomentando un diálogo constante para que los futuros titulados salgan preparados pero también siendo conscientes de todas las oportunidades que pueden tener en la Comunidad, en la provincia y en el tejido empresarial más próximo.

De cómo comienza la vida profesional, los programas existentes para impulsar la incorporación de los recién titulados al mundo empresarial y de cómo los jóvenes están redefiniendo el mundo laboral se habló también en la segunda mesa en la que participaron Sandra Amez Sáez, presidenta del Consejo de la Juventud, Alberto Cerrillo, CEO de Vexiza, Ángela Laiz Díaz, de Tresca Ingeniería y David González Campelo, representante de los estudiantes de León.

Apoyo al emprendimiento

Durante la jornada hubo ocasión, igualmente, de hablar de los programas e iniciativas de apoyo al emprendimiento.

Tanto en la Comunidad como en la provincia de León existe distintos instrumentos de apoyo a la creación de empresas, al impulso de ideas innovadoras y al acompañamiento de ideas de negocio.

Se hizo hincapié en la necesidad de terminar con esa falsa creencia de que crear una empresa de cero es farragoso y se extendió la invitación a conocer todas las ayudas que brinda la comunidad y la provincia.

El encuentro fue muy participativo y surgieron muchos elementos de debate entre los asistentes donde destacaron los jóvenes.

Resumen jornada León, talento y oportunidades

Mapa Web