Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ser felices, una prioridad en el trabajo que puede hacerse realidad en Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

9 de octubre de 2024

Fuente:

Otra fuente de la noticia

Descripción:

En Castilla y León, tanto grandes como medianas y pequeñas empresas buscan alinearse con esta tendencia y prepararse para las nuevas formas de concebir el trabajo por parte de las generaciones más jóvenes.

Contenido:

La salud mental ha cobrado una relevancia crucial en los últimos años en el mundo profesional. Según un estudio realizado por el Grupo Adecco e Infoempleo, factores como la conciliación entre vida personal y profesional y el bienestar emocional son esenciales para garantizar la satisfacción laboral.

Hoy en día, los trabajadores no solo buscan un buen salario, si no estar felices. Tanto es así, que, de acuerdo con este estudio elaborado a nivel nacional, hasta un 64,91% de los empleados estaría dispuesto a renunciar a su puesto actual si no le ofrecieran las condiciones que necesita. La posibilidad de conciliación, las oportunidades de desarrollo profesional o el ambiente de trabajo son las motivaciones que más mencionan los encuestados como decisivos a la hora de cambiar de organización.

En Castilla y León, tanto grandes como medianas y pequeñas empresas buscan alinearse con esta tendencia y prepararse para las nuevas formas de concebir el trabajo por parte de las generaciones más jóvenes.

De hecho, en los estudios diagnósticos que se han realizado para la elaboración de la Estrategia de Talento 2031 ya se dibuja cómo el factor decisional en cuanto al lugar donde desarrollar la carrera profesional trasciende al salario, teniendo más que ver con la calidad de vida que se tiene fuera de la oficina.

Otro dato que llama la atención del estudio de Adecco e Infoempleo es que casi la mitad de los encuestados (45,41%) declara no haber recibido ningún tipo de formación en su empresa en el último año, algo clave a la hora de vincular el talento y potenciarlo.

En este sentido, desde las compañías este aspecto y los anteriores se pueden atajar a través de planes y actuaciones para atraer y vincular el talento. Así, se pueden apoyar en los programas y ayudas que también pone en marcha la Administración, como las anunciadas recientemente por la Junta de Castilla y León destinadas a formación en la empresa, con un presupuesto inicial de tres millones de euros.

Mapa Web