Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

FORO NACIONAL VISIÓN GLOBAL DE LA ALIMENTACIÓN DEL FUTURO

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de junio de 2023

Hora de inicio:

09:15 horas

Hora de finalización:

17:20 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada Programa Centr@Tec3

Entidades organizadoras:

  • Instituto Competitividad Empresarial (ICE)
  • CETECE

Lugar de celebración:

Centro Cultural LECRAC. Avenida Valladolid, 26. 34004. Palencia

Descripción:

El objeto de este foro es crear espacios de intercambio de buenas prácticas de negocio y nuevas tendencias, facilitando a las empresas Agroalimentarias y a los agentes económicos y de innovación experiencias y conocimiento sobre nuevas tendencias en alimentación, tecnologías en nutrición y sostenibilidad, así como en vigilancia tecnológica del mercado.

El foro plantea diferentes actuaciones que permitan a los asistentes recibir información técnica de alto interés, a través de la participación de entidades y ponentes de reconocido prestigio, generación de entornos de interacción común y actividades de networking más cercanas de forma que se puedan iniciar o reforzar sinergias y alianzas en este ámbito.

Se plantea como un Foro Nacional, con especial interés a la asistencia de empresas, sobre todo PYMES la región de Castilla y León.

AGENDA
  • 09:15 Recepción. Entrega acreditaciones.
  • 09:30 INAUGURACIÓN
    • Ayto. Palencia.
    • D. Augusto Cobos Pérez. Director General del Instituto de Competitividad Empresarial ( ICE JCyL)
    • D. Javier Labarga Vaca. Presidente CETECE
  • 10:00 Bloque NUTRICIÓN
    • Ponencia Inaugural:
      Retos de la Gastronomía Científica: las 12 eses de la gastronomía saludable y sostenible en el siglo XXI.
      Dr. Javier Aranceta Bartrina. Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). Director del HUB GastroFood de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
    • 10:40 MESA REDONDA
      • Inmunonutrición, mecanismos de acción de probióticos
        Dra. Ascensión Marcos Sánchez. Presidenta de la International Society for Immunonutrition (ISIN). Directora del Grupo de Inmunonutrición. Dpto. de Metabolismo y Nutrición. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN – CSIC).
      • La nutrición y el bienestar emocional: alteraciones e importancia de la socialización en nuestra salud.
        Dr. José Antonio López Moreno. Profesor del Departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
      • Gastronomía circular.
        Dr. Gregorio Varela Moreiras. Catedrático de Nutrición y Bromatología Universidad San Pablo CEU Madrid. Presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición. Alimentación y Dietética (FESNAD).
  • 12:00 CAFÉ NETWORKING
  • 12:30 Bloque SOSTENIBILIDAD
    • Revalorización de subproductos alimentarios en recubrimientos y films comestibles
      Dra. Irene Albertos Muñoz. Profesora en la Facultad de Enfermería. Universidad de Valladolid. Miembro del Grupo de Investigación (VIMAS +) en Valoración e Intervención Multidisciplinar en Atención Sanitaria y Estilos de Vida Sostenibles.
    • Envases biodegradables en la industria alimentaria
      Dª Alicia Narderpour. Investigadora AIMPLAS Instituto del Plástico.
    • Huella ecológica en Alimentación.
      D. Andrés Ferrer. CEO de Omawa Huella Ecológica.
  • 13:40 Bloque MERCADO
    • ​​Investigar Mercados para Innovar
      Dª. Sonia González. Responsable Calidad e Innovación VITARTIS Cluster Agroalimentario de Castilla y León.
    • El Neuromarketing como técnica de Innovación.
      Dª. Elena Martín Guerra. Co-Founder & COO Sociograph.
  • 14:40 COMIDA NETWORKING
  • 15:40 Bloque TENDENCIAS
    • ​​Carne vegetal
      D. Esteban Fernández Vasallo. CEO Molendum Ingredients. Grupo DACSA.
    • Reducción de azúcares
      Dª. Rhona Martín. Responsable Desarrollo Negocio Nuevos Productos Food en AB AZUCARERA IBERIA.
    • Deshidratados de vegetales
      Dª Raquel Martín Romo. Dirección de operaciones en SAAC IBERICA TOSTACION Y DESHIDRATACION SA.
    • Nuevas tendencias con cereales
      Dª Laura Ruiz Rodríguez. Directora de Desarrollo Emilio Esteban S.A.
    • Nuevas tendencias en alimentación sin gluten. Proyecto NUTRIPIST.
      Dª. Ana Garcinuño Prados. Directora I+D+i CETECE.
  • 17:20 CLAUSURA
     

INSCRIPCIÓN: gratuita cumplimentando este  formulario

 


 

Mapa Web