Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Tecnologías digitales para el patrimonio cultural y el turismo inteligente

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

26 de enero de 2023

Hora de inicio:

09:30 horas

Hora de finalización:

14:00 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada Programa Centr@Tec3

Entidades organizadoras:

  • Instituto Competitividad Empresarial (ICE)
  • Fundación CARTIF

Lugar de celebración:

Fundación Cartif, Parque Tecnológico de Boecillo

Descripción:

Las tecnologías y técnicas digitales se emplean cada vez con mayor asiduidad en la investigación, protección, conservación, restauración y difusión del patrimonio cultural. No obstante, su singularidad le convierte en un campo de aplicación diferencial cuando se habla de “digitalización”, requiriéndose reformulaciones y particularizaciones que conoceremos a través de casos prácticos en consonancia con las necesidades tanto del sector de la conservación como del turismo cultural en el siglo XXI.

La jornada que tendrá lugar el próximo 26 de enero en el Centro Tecnológico CARTIF, tiene como objetivo presentar las diferentes alternativas que encontramos actualmente para utilizar la digitalización en las acciones cotidianas del patrimonio, además de mostrar las claves para conocer si las acciones realizadas en un territorio son las adecuadas para los objetivos que se quieren conseguir.

PROGRAMA

  • 9:30–10:00 RECEPCIÓN DE LOS VISITANTES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

  • 10:00-10:30 BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
    • Jesús Jiménez Miguel. Director Territorial Valladolid. ICE
    • Javier Olmos Herguedas.CARTIF
  • 10:30-11:00 LA DIGITALIZACIÓN EN EL PATRIMONIO CULTURAL: ¿EN QUÉ CONSISTE?
    • Pedro Martín Lerones; Director del Área de Patrimonio Cultural y Natural - CARTIF
  • 11:00-11:30 OFERTA Y DEMANDA DIGITAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DEL PATRIMONIO CULTURAL
    • Carlos Ramírez Gómez-Ojero; Gerente - TRYCSA
  • 11:30-12:00 CAFÉ
  • 12:00-12:30 REGENERACIÓN RURAL BASADA EN EL PATRIMONIO Y EL TURISMO CULTURAL: ¿CÓMO SABER SI LAS ACCIONES EMPRENDIDAS EN UN TERRIOTRIO SON ADECUADAS?
    • Francisco Barrientos García; Jefe del proyecto RURITAGE - CARTIF
  • 12:30-13:00 COMPUTACIÓN COGNITIVA Y TURISMO INTELIGENTE EN PAISAJES CULTURALES
    • Nerea Morán González y David Olmedo Vélez; Ingenieros del proyecto SRURAL -CARTIF
  • 13:00-13:30 OFERTA Y DEMANDA DIGITAL DE LAS EMPRESAS DEDICADAS AL TURISMO INTELIGENTE
    • Carlos de Miguel Estévez; Director del Área de Planificación, Turismo y Ciudad - COTESA
  • 13:30-14:00 PREGUNTAS Y CONCLUSIONES
  • 14:00 CIERRE DE LA JORNADA

INSCRIPCIONES

¡Aforo completo!

Mapa Web