Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevas técnicas de multiplicación vegetal, usos y aplicaciones de plantas PAM Endógenas

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de enero de 2023

Hora de inicio:

09:45 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada Programa Centr@Tec3

Entidades organizadoras:

  • Instituto Competitividad Empresarial (ICE)
  • ITAGRA

Lugar de celebración:

Sala de Cultura de Ampudia (Palencia)

Descripción:

Las especies vegetales de plantas aromáticas y medicinales (PAM) más cultivadas y utilizadas en el mercado español, principalmente provienen de genética francesa, donde tienen un sector pujante apoyado en la I+D y en sus recursos endógenos. En España el sector crece anualmente por el uso de especies genéticas de origen francés: lavandas, lavandines, tomillos, etc.
En el proyecto CIRVEPAM hemos trabajado una estructura de I+D+i para desarrollar y buscar especies endógenas destacadas por sus condiciones de adaptación al cultivo y por su valorización en uso y aplicación. Este proyecto está muy alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y la Agenda 2030, marcadas por las Naciones Unidas, en favor de frenar la pérdida de la diversidad biológica, que se ha recogido en un Atlas de CyL.
Esta Jornada pretende mejorar la diversidad de los cultivos PAM, y a su vez brindar información de diferentes especies vegetales de uso agrícola, caracterización química de los compuestos vegetales endógenos y sus aditivos y esencias, con el fin de reducir el uso de compuestos de síntesis y alcanzar los objetivos de la ODS.
Asimismo, se conseguirá diversificar los cultivos de la Región, contribuyendo a generar ecosistemas más amigables con los polinizadores, en pro de la fecundación de otros cultivos como las oleaginosas y dar nuevas iniciativas que estimulen los núcleos rurales.

AGENDA

  • 09.45-10.00  Recepción de visitantes y entrega de documentación

  • 10.00-10.15  Bienvenida e introducción
    Jesús Carmelo Seco, Director Territorial Palencia ICE
    María del Mar de Blas, OTRI Itagra CT

  • 10.15-11.00  Proyecto cirvepam: Caracterización Integral de Recursos Vegetales Endógenos como cultivos de Plantas Aromáticas y Medicinales
    María Virginia Ozcariz, Área. de I+D+i Itagra CT
    Susana Luis, Área. de I+D+i Itagra CT

  • 11.00-11.20  Producción de Plantas Aromáticas y Medicinales
    Filipe Melo, Escola Superior Agrária de Coimbra (ESAC)

  • 11.20-11:45  Aceites Esenciales de Plantas Aromáticas y Medicinales: Extracción, Caracterización Química y Biológica y Aplicación
    Sandra Dias Santos, Escola Superior Agrária de Coimbra (ESAC)

  • 11.45-12.15  Café

  • 12.15-13:00  Proyectos de investigación en el CITA: estudios de domesticación de especies autóctonas para el cultivo industrial de PAM y protocolos de recolección sostenible
    Juliana Navarro Roch, Cita - Centro De Investigación Y Tecnología Agroalimentaria De Aragón

  • 13.00-13:30  Plantas aromáticas autóctonas de interés en farmacia y cosmética
    Andrés Sanz Vidal, Farmacia y Laboratorio Sanz en Venta de Baños

  • 13.30-13.45  Turno de preguntas

  • 13.45-14:30 Palentina de Aromáticas: cultivo y transformación de aromáticas en cooperativa. Visita a planta transformadora.
    Amor Guzmán, Palentina de Aromáticas Scoop, APAPAM

INSCRIPCIONES: formulario.

Mapa Web