Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Explotación recursos endógenos, una oportunidad de negocio en el entorno rural

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

3 de noviembre de 2022

Hora de inicio:

10:00 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada Programa Centr@Tec3

Entidades organizadoras:

  • Instituto Competitividad Empresarial (ICE)
  • CTME

Lugar de celebración:

Sala polivalente, Adeco Bureba Avda. Doctor Rodríguez de la Fuente 1-1º 09240 Briviesca (Burgos)

Descripción:

Organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y CTME en el marco del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec3

Definimos recursos endógenos como un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local, de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo.

Hablar de desarrollo rural es hablar de recursos endógenos. La puesta en valor de estos recursos en una comunidad o municipio permite la activación de la economía local, generando oportunidades y nuevos empleos a través del desarrollo de nuevas actividades productivas. La necesidad de utilizar cualquier tipo de recurso natural, cultural o social provoca que la industria local necesite innovar para producir y comercializar dicho recurso endógeno. Esa innovación en los procesos es sin duda una buena palanca de cambio para provocar la revitalización de la vida en el pueblo.

A lo largo de la jornada presentaremos los instrumentos de apoyo del ICE para incentivar y apoyar el desarrollo de nuevos negocios a través de la explotación de recursos endógenos, hablaremos del instrumento denominado banco de proyectos para identificación de oportunidades, contaremos con un experto que nos explicara como dimensionar y poner en marcha un negocio y conoceremos ejemplos de casos reales de negocio generado en el entorno de la provincia de Burgos.

PROGRAMA

  • 10.00h.   Presentación y Bienvenida. Ayudas ICE.       
    D. Pablo Ruiz Arribas, Director Territorial  ICE

  • 10.15h.   Presentación Programa Centr@trec. Instrumento banco de proyectos.
    D. Álvaro Villarino. Fundación CIDAUT

  • 10.30h.   Identificación y desarrollo de oportunidades de negocio en el entorno rural. ¿Cómo identificar recursos endógenos en nuestro pueblo?
    D. Jesús Canet, Director área emprendimiento e Innovación AUREN

  • 11.30h.   Pausa Café 

  • 12.00h.   Casos de éxito
     Proyecto Brain Apple: Fernando Meana, CEO
     El granero de San Francisco, producción lavanda: Koldo Madariaga, CEO
     Gadea Cerveza Artesanal: Javier Gómez Pérez, propietario
     Cereza del Valle de las Caderechas: Juan José Gandía, productor

  • 14:00h.   Conclusiones y Preguntas. 

  • INSCRIPCIONES:   Formulario

Mapa Web