Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Aplicación de residuos agroalimentarios y bacterias en suelos como motor para la dinamización de la Bioeconomía en entornos urbanos y rurales

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

24 de octubre de 2019

Hora de inicio:

10:10 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada

Entidades organizadoras:

  • Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
  • CARTIF
  • Asociación Berciana de Agricultores

Lugar de celebración:

Asociación Berciana de Agricultores, Calle la Iglesia, 2, 24549 Carracedelo, León

Descripción:

Jornada de Innovación organizada dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec 2” de ADE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León

El uso de fertilizantes convencionales en la agricultura de Castilla y León es una de las prácticas más habituales. La obtención de los mismos supone un uso continuo de recursos naturales no renovables.   Algunas de las alternativas propuestas para un desarrollo sostenible y una economía circular en el ámbito agrícola consisten en la adición al suelo de residuos no peligrosos permitidos por ley que contienen cantidades asimilables de los nutrientes necesarios para el desarrollo completo de las plantas

PROGRAMA

  • 10:00 Presentación y bienvenida. Ayudas ICE
    Ana Belén Martínez Martínez. Oficinas ICE Tierras Mineras de Villablino
    Nuria García. Programas de I+D. Centro Tecnológico CARTIF
  • 10:40 Normativa de la aplicación de residuos en suelos agrícolas 
    Sofía Arranz Martín. Técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León
  • 11:10 Aplicación de residuos agroalimentarios en suelos como uso alternativo a la fertilización
    Silvia Gómez Valle. Investigadora del Área de Recursos Naturales. Centro Tecnológico CARTIF.
  • 11:50 Café networking
  • 12:20 Aplicación de bacterias en suelos como uso alternativo a la fertilización
    José María Sanz Martín. Investigador del Área de Biotecnología. Centro Tecnológico CARTIF
  • 13:00 APAYCACHANA-6 S.L. Caso real de empresa innovadora en el sector de valorización de residuos y fabricación de fertilizantes orgánicos
    Diego González. Gerente de APAYCACHANA-6 S.L
  • 13:40 Conclusiones
  • 14:10 Cierre de la jornada

     

Inscripciones en la siguiente formulario de inscripción.

Más información: centratec@cartif.es o en teléfono: 983 54 65 04, ext. 328

Mapa Web