Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Aplicaciones de la tecnología de extrusión en la industria de alimentación

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

28 de febrero de 2018

Hora de inicio:

9 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada

Entidades organizadoras:

  • Instituto para ala Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)
  • CARTIF

Lugar de celebración:

Centro Tecnológico CARTIF. Parque Tecnológico de Boecillo. Valladolid

Descripción:

Desayuno tecnológico organizado dentro del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec” de ADE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León.

La tecnología de extrusión es una forma económica y eficiente de conseguir transformaciones sobre materias primas que contengan almidones, proteínas y polímeros de celulosa para obtener nuevos productos, nuevos ingredientes y la valorización de subproductos.

Con este taller/ se pretende ofrecer una visión de cómo la extrusión supone un beneficio en la obtención de productos expansionados altamente demandados por el mercado, nuevos productos para alimentación humana y animal y una reducción de los subproductos del sector agroalimentario.

PROGRAMA

  • 09:00h.  Bienvenida y presentación.
        - Jesús Jiménez. Director Territorial Valladolid. ICE
        - Félix Nieto. Director Desarrollo de Negocio. Centro Tecnológico CARTIF
          Presentación del Programa Centr@Tec.
  • 9:30h.  QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE EXTRUSIÓN Y PARA QUÉ SIRVE.
          Aspectos relevantes de la tecnología de extrusión.
        - Belén Blanco Espeso. Investigadora de la División de Agroalimentación y Procesos
          Sostenibles. Centro Tecnológico CARTIF
          Extrusores en las aplicaciones para alimentación.
        - Pedro Acebes Martínez. Investigador de la División de Agroalimentación y Procesos
          Sostenibles. Centro Tecnológico CARTIF
         Aplicaciones de la extrusión en la industria agroalimentaria y valorización de subproductos.
        - Belén Blanco Espeso. Investigadora de la División de Agroalimentación y Procesos
          Sostenibles. Centro Tecnológico CARTIF
  • 11:30h. Pausa café networking
  • 12:00h. CASOS DE USO. APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA EXTRUSIÓN.
          Incorporación de nuevos ingredientes en formulación de pienso acuícola
         - Lidia Robaina. Profesora del Grupo de Biología e Investigadora del Grupo de Acuicultura de
           la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
          Caracterización de materias primas y producto acabado. Cambios en la estructura de las
          materias procesadas

        - Nicolás Martín, Investigador de la División de Procesos Sostenibles Centro Tecnológico
          CARTIF
          Técnicas analíticas en la caracterización de materias primas.
        - Anabel Elisa Ruiz, Directora del Laboratorio de Análisis y Ensayos Centro Tecnológico
          CARTIF
  • 14:00h.  Comida
  • 15:30h.  TALLER PRÁCTICO DE EXTRUSIÓN
    Profundizaremos en conceptos relacionados con esta tecnología y cómo hacer uso de nuevas materias primas, valorizar subproductos agroalimentarios y modificar formulaciones mediante la incorporación de nuevos ingredientes.
    Esta actividad se realizará en las instalaciones de CARTIF. Los asistentes podrán consultar a los técnicos sobre aplicaciones concretas de sus materias primas y residuos.
  • 17:45h.  Conclusiones
  • 18:00h.  Cierre de la jornada
     

Más información e Inscripciones: social@cartif.es

Mapa Web