Menú principal
- Empresas
- Plataforma Financiera
- Creación de empresas
- Internacionalización
- I+D+i
- Economía social y autónomos
- Suelo Industrial y Tecnológico
- Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
10 reservas de la biosfera de España se encuentran en la comunidad de Castilla y León
Las Reservas de la Biosfera son áreas designadas y reconocidas por la UNESCO que tienen como objetivo conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible a nivel local y global. Estas áreas protegidas están diseñadas para ser sitios de investigación, monitoreo y educación ambiental, donde se busca armonizar la conservación de la naturaleza con el desarrollo humano. Las reservas de la biosfera suelen incluir una variedad de ecosistemas y paisajes, así como de comunidades humanas que coexisten en ellas. Además, fomentan la colaboración entre gobiernos, científicos, comunidades locales y organizaciones no gubernamentales para promover prácticas de manejo y uso de recursos que sean sostenibles a largo plazo.
En Castilla y León contamos con 10, la comunidad que más tiene de toda España. Son Picos de Europa (Castilla y León, Asturias y Cantabria), Alto Bernesga, Los Ancares Leoneses, Babia, Los Arguellos, Valle de Laciana, Valles de Omana y Luna, Sierra de Béjar y Francia, Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica.
El Parque Nacional de Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, y destaca por la presencia de poblaciones de oso. En cuanto a Alto Bernesga , su riqueza y biodiversidad es excepcional, debido a su ubicación biogeográfica en la zona de transición entre la España mediterránea y la España atlántica, y en él se puede disfrutar de especies arbóreas de ambas regiones separadas por escasos metros. Los Ancares Leoneses , situados en el noroeste de la provincia de León, están formados por los municipios de Peranzanes (Valle de Fornela), Candín (Valle de Ancares), Vega de Espinareda y Villafranca del Bierzo.
Por su parte, Babia destaca por la presencia de corzos, rebecos, venados, jabalíes, lobos, e incluso osos que, aunque no crían en la zona, sí la utilizan para sus largos paseos. Los Argüellos cuenta con espectaculares valores geológicos y geomorfológicos, así como una gran biodiversidad. Con respecto a Sierras de Béjar y Francia , es una comarca eminentemente montañosa que contiene diferentes paisajes, ecosistemas y recursos naturales y culturales, mientras que Valle de Laciana de una riqueza natural excepcional también con el río Sil y sus afluentes, está poblado por dos especies amenazadas: el oso pardo y el urogallo.
La reserva de la biosfera Valles de Omaña y Luna está formada por una sucesión de pequeños y fértiles valles situados en las estribaciones montañosas que unen la Cordillera Cantábrica con los Montes de León. Por su parte, el Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar se encuentra en la Sierra de Guadarrama, en Segovia (Castilla y León) y alberga la montaña de Valsaín, una de las grandes áreas arboladas de España. Esta zona acoge distintos centros de investigación forestal por su valor ecológico. Por último, la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica es una amplísima superficie a lo largo de la frontera entre España y Portugal. Es la reserva más grande la Península Ibérica contando con hasta 1.132.607 hectáreas. Incluye varios espacios protegidos, como el espacio natural del Lago de Sanabria.