Menú principal
- Empresas
-
Plataforma Financiera
-
Creación de empresas
-
Internacionalización
-
I+D+i
-
Economía social y autónomos
-
Suelo Industrial y Tecnológico
-
Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
Las universidades de Castilla y León y la FP cuentan con excelentes resultados de entrada al mercado laboral
Tres universidades de Castilla y León, entre las 15 con más inserción laboral, y casi un 87% de los graduados de FP encuentran trabajo al año de terminar los estudios
Los datos de inserción laboral tanto de los estudiantes universitarios como de Formación Profesional (FP) en Castilla y León dejan una sensación muy positiva. Ambas vías educativas muestran un alto nivel de empleabilidad y una rápida integración en el mercado laboral. Este fenómeno no solo evidencia el compromiso de las instituciones educativas con la excelencia académica, sino también la sintonía entre el sistema formativo y las necesidades del sector empresarial en Castilla y León.
Y es que tres universidades de Castilla y León se encuentran en el top 15 del ránking de inserción laboral. La Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila (UCAV) se halla en el segundo puesto, con una tasa de afiliación a la Seguridad Social del 85,3%, según el estudio U-Ránking Análisis de la inserción laboral de los universitarios , elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). La Universidad de León (ULE), es la primera institución pública de la Comunidad, en el puesto 13, seguida de la Pontificia de Salamanca, que ocupa el 15, de un total de 67 analizadas.
Otro dato interesante es que la Universidad de León se sitúa en el segundo puesto en cuanto a inserción laboral entre los graduados en Ingeniería, con una tasa de afiliación del 91,2 y un 84,5% de empleados ajustados a su nivel de estudios.
En cuanto a la inserción laboral de la FP, los datos también son muy buenos. El último informe de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, correspondiente al curso 2020-2021, destaca que el 86,6 % de los egresados en estos estudios encuentran un trabajo al año de finalizar los mismos. De estos existe una mayor representación por aquellos que han cursado la modalidad dual, representando al 94,1%,
En cuanto a la distribución por familias profesionales, las de Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento muestran tasas superiores al 85%. Así, de las 22 familias implantadas, en 19, la tasa de inserción supera el 70%. Otro dato que es importante recalcar es que ocho de cada diez titulados se han quedado a trabajar en sus provincias de origen y un 8,8 % en otra provincia de Castilla y León.