Menú principal
- Empresas
-  
Plataforma Financiera
  
-  
Creación de empresas
  
-  
Internacionalización
  
-  
I+D+i
  
-  
Economía social y autónomos
  
-  
Suelo Industrial y Tecnológico
  
-  
Talento de Castilla y León
  
Empresas de Castilla y León
Las infraestructuras de transporte se despliegan a través de todo el territorio conectando las nueve provincias y sus municipios con una red de autovías y autopistas de más de 2.000km que, a su vez, conecta la región con las provincias colindantes. Castilla y León mantiene de igual modo conexiones estratégicas con Francia y Portugal.
Se despliega de igual modo por la región una red ferroviaria, en la que el tren de alta velocidad (AVE) llega a Valladolid, León, Segovia, Salamanca, Palencia, Zamora, Burgos, conectando con Madrid y con ciudades en el norte de España.
El tráfico aéreo es también posible gracias a los aeropuertos de la región, situados en Valladolid, Salamanca, León y Burgos. Estos ofrecen comunicación aérea para pasajeros y mercancía, y a través de sus conexiones con el aeropuerto de El Prat Barcelona con el resto de Europa y del mundo.
Castilla y León se ha convertido en un referente en infraestructura tecnológica. Y es que la comunidad ha apostado por impulsar el 5G para disponer de Internet de alta velocidad, a la vez que ha invertido en el acceso a tecnologías habilitadoras clave y en la digitalización de los procesos de trabajo.
Concretamente, Castilla y León recibió 101 millones para impulsar el 5G del programa de ayudas UNICO 5G Redes Activas, financiado con los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación y la agenda España Digital 2026, para que municipios de menos de 10.000 habitantes tengan acceso a Internet de alta velocidad.
Además, el acceso a tecnologías habilitadoras clave también es muy importante en la comunidad. Un ejemplo es el proyecto ‘ Territorio Rural Inteligente’, que impulsa la gestión digital de servicios públicos en el medio rural, abarcando áreas como la gestión de residuos, edificios públicos o el patrimonio cultural. Consiste en una plataforma de software que proporciona a las entidades locales el control en tiempo real de 13 tipos diferentes de servicios públicos a través de sensores. Y ya se han integrado 3.000 sensores en más de 400 municipios de la región.
Por último, hay que destacar la apuesta de Castilla y León por la digitalización en el trabajo. De hecho, tanto es así que el portal Fotocasa destaca que algunos pueblos como ideales para el teletrabajo, por el precio bajo de los alquileres y por contar con una buena red 5G.