Menú principal
- Empresas
- Plataforma Financiera
- Creación de empresas
- Internacionalización
- I+D+i
- Economía social y autónomos
- Suelo Industrial y Tecnológico
- Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
Castilla y León, tercera Comunidad Autónoma con mayor esperanza de vida
La esperanza de vida en los países desarrollados ha experimentado un notable y constante aumento en las últimas décadas. En España se sitúa por encima de los 83 años y cada vez hay un porcentaje mayor de personas que llega a edades muy avanzadas, superando en numerosas ocasiones los 100 años de edad.
En Castilla y León, el porcentaje de personas de edad avanzada es muy elevado respecto al total de la población. Según los últimos datos del INE , las personas que viven en Castilla y León tienen una esperanza de vida de 83,68 años, sólo superada por las que viven en Madrid (84,76 años) y en Navarra (83,85). Además, en 2021, de las personas con más de cien años en España, 15% eran de Castilla y León.
Pero, ¿por qué en Castilla y León se vive más y mejor? La longevidad tiene un componente genético, pero también influye el estilo de vida y las condiciones ambientales.
Según el estudio "Factores genéticos, medioambientales y de estilo de vida asociados a longevidad en la población de Castilla y León" , financiado por el Instituto de Salud Carlos III en colaboración con el Banco Nacional de ADN de la Universidad de Salamanca y con la Unidad de Genotipado Humano-CEGEN del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en Madrid, existen muchos factores que explican el aumento de la esperanza de vida y la longevidad, como los avances médicos actuales o el acceso universal a la atención sanitaria. También los hábitos alimenticios, como la dieta mediterránea, el ambiente donde el individuo ha desarrollado su vida, es decir, si es rural o urbano, y la actividad laboral se han asociado con la supervivencia y con un buen estado de salud. Pero, además de estos factores, también se ha observado que los individuos más longevos suelen provenir de familias donde sus ancestros también han vivido mucho, lo que indica que los factores genéticos pueden tener una relevancia fundamental y son heredados.
La tendencia en los próximos años seguirá siendo que vivamos más y mejor y Castilla y León seguirá siendo uno de los mejores lugares para ello.