Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Empresas
  • Creación de empresas
  • Tierras Mineras - FEAG
Contenido principal. Saltar al inicio.

Tierras Mineras - FEAG

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización 

El proyecto, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, con financiación de los fondos FEAG, “EGF/2017/001 ES/Castilla y León mining”, persigue el desarrollo de una serie de medidas integradas en un conjunto coordinado de servicios personalizados, dirigidos a la reinserción laboral del colectivo de los desempleados de las empresas de la minería del carbón, y de los “ninis” (jóvenes entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan) de las Cuencas Mineras de León y Palencia de esta Comunidad Autónoma, bien mediante la generación de nuevas actividades a través del fomento del emprendimiento, como mediante la recualificación profesional de los desempleados para facilitar su empleabilidad.

Actuaciones dirigidas a desempleados de zonas mineras (cofinanciación FEAG):

  • Información y acogida:
    • Presentación de las medidas e inscripción
    • Diagnósticos ocupacionales
  • Inserción por cuenta ajena
    • Orientación, asesoramiento laboral personalizado y soporte
    • Intermediación y gestión
    • Formación general y transversal ~> Itinerario de búsqueda de empleo
  • Recualificación profesional
    • Formación específica (ac-hoc)
    • Certificados de profesionalidad y Procesos acreditación experiencia
  • Emprendimiento
    • Formación para el autoempleo
    • Acciones de acompañamiento y seguimiento ~> Planes de empresa
    • Apoyo financiero para emprender
  • Incentivos
    • Incentivos por la participación y la formación
    • Incentivos por la contratación y el emprendimiento

Actuaciones con empresas

El Plan de Dinamización pretende dar un nuevo impulso al proceso de diversificación de la economía de la zona, fortaleciendo y creando nuevas capacidades económicas generadoras de empleo, alternativas a la minería, como fórmula idónea para aliviar las consecuencias del cierre de las minas de carbón no competitivas a través de la actividad. Se combinará medidas de fortalecimiento de la actividad en sectores que cuentan con cierta tradición y presencia en la zona, junto con el apoyo a nuevas actividades para las que existe potencial de desarrollo en base a los recursos endógenos del territorio, en el marco de la Estrategia Regional de Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León (RIS3).

En particular, el Plan pretende aprovechar el potencial vinculado a los recursos agrícolas, ganaderos y forestales, ya sea para su utilización en actividades primarias o bien en actividades industriales (en particular, en las ramas agroalimentarias y de biomasa).

Por otra parte, se prestará una especial atención a la promoción de las tecnologías TICs y a la digitalización de las empresas de la zona, como elemento esencial de modernización de sus actividades.

Como fase previa para conseguir para el logro es fundamental el conocimiento del territorio y de sus recursos, es necesario realizar, como fase previa, una caracterización económica y social de la zona, involucrando a los distintos agentes, a medida que se van identificando las potencialidades de cada territorio.

Actuaciones dirigidas a empresas (Plan de Dinamización de municipios mineros):

  • Programa Dinamización empresarial:
    • Caracterización socio-económica
    • Talleres de formación gerencial
    • Digitalización de empresas
    • Servicio de Información y Vigilancia competitiva
    • Innovación en procesos y productos
    • Diversificación y crecimiento empresarial
    • Foro internacional nuevas iniciativas en municipios mineros

OFICINAS TIERRAS MINERAS

Una de las actuaciones del Plan ha sido la apertura de tres Oficinas ADE Tierras Mineras, con sede en los municipios incluidos en el ámbito territorial de actuación del Plan: La Pola de Gordón y Villablino en León y Guardo en la provincia de Palencia. Estas Oficinas tienen entre sus objetivos los siguientes:

  • Apoyo y fomento del emprendimiento en las cuencas mineras.
  • Mejorar la cualificación y la formación de las personas residentes en los municipios mineros para facilitar su empleabilidad.
  • Como consecuencia de todo ello, ayudar a fijar población en las zonas y colaborar a la dinamización económica y social de las mismas.

En Guardo
C/Mayor nº 101 - 34880 Guardo (Palencia)
Tf.609816181 - nieves.gonzalezbarrio@jcyl.es

En Pola de Gordon
Plaza Mayor, s/n - 24600 Pola de Gordón (León)
Tf. 650464378 -   anabelen.martinezmartinez@jcyl.es

En Villablino
C/ La Libertad, 2 (oficina del Ecyl) - 24100 Villablino (León)
Tf. 650464378 -  anabelen.martinezmartinez@jcyl.es

Más información en Red REDEI - Tierras mineras

Imagen Proyecto Tierras Mineras FEAG

Mapa Web