Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

Contenido principal. Saltar al inicio.

Jornada de lanzamiento de la Consulta Preliminar al Mercado para el Reto CARCYL

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

19 de noviembre de 2021

Hora de inicio:

13:00 horas

Hora de finalización:

14:30 horas

Tipo de evento:

Temático - Jornada formato mixto: presencial/virtual

Entidad organizadora:

Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León

Lugar de celebración:

Salón de actos del Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León. Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

Descripción:

El ICE hará publica en los próximos días la convocatoria de una Consulta Preliminar al Mercado para el Proyecto CARCYL, Caracterización de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León. Con este motivo, tendrá lugar el viernes 19 de noviembre, una jornada de presentación de este Reto. 

El objetivo del reto CAR-CYL es lograr la correcta conservación del patrimonio cultural a través del estudio, análisis y caracterización como elemento básico en la toma de decisiones. El proyecto se centrará en bienes culturales de carácter mueble y estará enfocado a la búsqueda de soluciones innovadoras que den respuesta a la necesidad de sistematización de datos analíticos para la conservación de los bienes del patrimonio cultural de Castilla y León. Los principales ámbitos de actuación serán la captura de imágenes multiespectrales, iluminación, posicionamiento espacial, toma de muestras “in situ” y medición y monitorización de condiciones ambientales. El objetivo final será minimizar la intervención en las piezas y lograr la conservación preventiva de estas.

JORNADA INFORMATIVA

Fecha: 19 de noviembre de 2021, de 13:00 a 14:30 horas.

Formato Mixto: Presencial y Virtual.

Objetivo: presentar la Consulta Preliminar al Mercado (CPM) de la iniciativa CARCYL.

Dirigido a: empresas, start-ups, emprendedores, universidades, centros tecnológicos y todas aquellas entidades que puedan ser potenciales solucionadores del reto que plantea el proyecto,



Este proyecto está cofinanciado  por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Mapa Web