Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Financiación

Financiación de la I+D+I
  • DESARROLLO DE INDUSTRIA TIC
    Ayudas destinadas a financiar proyectos que tengan como objeto el desarrollo de nuevos productos o nuevas funcionalidades de productos existentes, incluyendo en su caso el hardware del prototipo necesario, realizados por pymes pertenecientes al sector TIC, con el objetivo de aumentar las capacidades y especialización del sector.
    Cuantía mínima del proyecto de 20.000€ y máxima de 350.000€
    Más información: Proyectos de I+D en el sector TIC (2018) - Plazo de solicitud abierto.
  • PLANES ESTRATEGICOS DE I+D
    Ayudas destinadas a facilitar la financiación de los planes estratégicos en materia de I+D que vayan a ser acometidos por empresas y se declaren de especial interés por la Junta de Castilla y León, planes que comprendan uno o varios proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental con una duración máxima de tres años.
    Cuantía mínima del plan igual o superior a 2.000.000€
    Más información: Planes Estratégicos de I+D (2018) - Plazo de solicitud abierto.
Fomento de acciones en ciberseguridad

Ayudas destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación en el ámbito tecnológico de las pymes mediante acciones innovadoras en Ciberseguridad.

En ciberseguridad se incluye la prestación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica dirigidos a:

  • Auditorías de ciberseguridad con implantaciones personalizadas.
  • Proyectos para preparación y/o la obtención de una certificación en ciberseguridad y/o confianza digital.
  • Proyectos para la validación y testeo de productos/servicios innovadores en ciberseguridad y tecnologías habilitadoras de Industria 4.0 a través de la implantación de prototipos próximos a mercado o verticales aplicables en demostradores, primeros clientes o primeros casos de uso.
  • Acciones de innovación en ciberseguridad enmarcadas en el ámbito de aplicación de la Línea de Ayudas para el Fomento la Innovación en el Ámbito Tecnológico de las Pymes
  • Diagnóstico tecnológico y asesoramiento para acceder e implantar el teletrabajo seguro.

En el caso de asesoramiento en materia ciberseguridad, los costes subvencionables son:

  • Gastos de consultoría externa necesarios para realizar el diagnóstico e implantación de los sistemas de mejoras de procesos y/o productos, así como los gastos de certificación de dichos sistema.
  • Gastos de consultoría en ciberseguridad orientada a la validación y testeo de productos/servicios innovadores a través de la implantación de prototipos próximos a mercado o verticales aplicables en demostradores, primeros clientes o primeros casos de uso.
  • Gastos de consultoría necesarios para cualquier actividad de innovación, auditoría en ciberseguridad con implantación personalizada de medidas en ciberseguridad o para la preparación y/o para la obtención de la certificación y/o el sello correspondiente en ciberseguridad y/o confianza digital.
  • Gastos de consultoría para diagnóstico tecnológico y asesoramiento para acceder e implantar el teletrabajo seguro.

Cuantía mínima del proyecto de 3.000€.

Más información: Fomento de la Innovación en Pymes (2018)

Fomento de la adquisición de soluciones de ciberseguridad y otras tecnologías asociadas

Ayudas destinadas a financiar proyectos empresariales con destino a facilitar la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en las pymes.

Cuantía del proyecto superior a igual a 6.000€ e inferior a 150.000€.

Más información: Incorporación de TIC en Pymes (2018) - Plazo de solicitud abierto.

Otras ayudas de aplicación
Convocatorias de ayudas sobre emprendimiento, inversión, I+D, internacionalización.
Financiación específica de capital semilla y préstamos participativos para proyectos acelerados

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Sodical, ha diseñado un programa de préstamos participativos y de participación en el capital social, destinado a la captación y aceleración de proyectos de emprendimiento de carácter innovador de alto potencial de crecimiento.
Se pretende impulsar la creación de empresas innovadoras basadas en patentes, ideas y proyectos innovadores: proyectos técnica, económica, financiera y medioambientalmente viables.

Dirigido a pymes emprendedoras de base tecnológica cuyo domicilio social y centro de trabajo en el que se desarrolle la actividad principal o donde se ejecute el proyecto financiable esté ubicado en Castilla y León.

Dotado con un importe de un millón de euros, la inversión de Sodical oscilará entre los 6.000€ y 60.000€.

Más información: Plan de Emprendiemiento Innovador