Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Empresas de Castilla y León

Logotipo del Empresas

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Consejos a micropymes y autónomos a revisar en su proceso de supervivencia

  1. Valorar la carga de pedidos existentes y, a partir de ahí, evaluar la producción, los gastos de personal y variables.
  2. Cálculo de necesidades tras realizar una estimación de los ingresos y gastos previstos durante un periodo mínimo de 3 meses y máximo de 6 meses.
  3. Reducir la compra de mercancías a lo estrictamente necesario.
  4. Pedir la renegociación de financiación o liquidez a entidades financieras para afrontar este periodo.
  5. Estudiar programas de avales de las distintas Administraciones Públicas para solventar las tensiones de tesorería. Dichos programas tendrán una vigencia similar al préstamo aprobado, de un máximo de 5 años.
  6. Aprovechar las medidas de aplazamiento en el pago de impuestos.
  7. Impulsar de manera eficaz y detallada el teletrabajo (si es posible), con vistas a futuro y para abordar nuevas medidas sociales entre la plantilla. Será clave analizar rendimiento entre los empleados y contar con una estrategia clara de actividad.
  8. Contemplar una mayor flexibilidad laboral con soluciones como reducciones de jornada y/o teletrabajo.
  9. Comunicación interna y externa. Ser transparente e informar en todo momento a los empleados, socios, clientes, etcétera.
  10. Planificar a medio plazo y producir stock, comercializable y con posibilidades de cobro, a varios meses vista.
  11. Valorar la posibilidad de aplazar el abono de los consumos energéticos. En su caso, ajustar la potencia eléctrica contratada al nuevo contexto.
Logotipos ICE Junta Iberaval

Mapa Web